/ Enfermedades / Una investigación vincula la flora intestinal con la obesidad y la diabetes

Una investigación vincula la flora intestinal con la obesidad y la diabetes

Adamed Mujer en 11/09/2020 - 1:00 pm en Enfermedades

Una investigación del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) vincula la flora intestinal con la obesidad y la diabetes.

La investigación, publicada en Diabetes Care, se centra en un metabolito llamado succinato, producido por algunas bacterias de la flora intestinal que depende del paso de glucosa por el intestino y no de otros nutrientes como las grasas, ha informado hoy la Fundació Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV).

La respuesta nutricional del succinato no se detecta en pacientes con obesidad y diabetes, lo que podría explicar las alteraciones del metabolismo propias de la obesidad al facilitar la inflamación crónica.

La investigación demuestra que la ingesta es capaz de regular los niveles de succinato y aumentarlo a nivel circulante, alterados en los pacientes con obesidad y con diabetes de tipo 2.

Además, demuestra que la cirugía bariátrica -tratamiento quirúrgico que favorece la pérdida de peso y la remisión de la diabetes- normaliza los niveles de succinato.

El investigador jefe, Joan Vendrell, ha señalado que ahora es necesario investigar si la recuperación del succinato depende «de la pérdida de peso o, por el contrario, podría detectarse en etapas más tempranas».

Otra de las investigadoras firmante del estudio, Sonia Fernández-Veledo, cree que «podríamos estar frente a un nuevo mecanismo fisiológico de control de la homeostasis energética y posiblemente del control glucémico».

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *