Dos documentales de «La noche temática» de TVE nos muestran los efectos de las hormonas y su funcionamiento en el cuerpo

El programa «Hormonas, la química del cuerpo» fue emitido recientemente en ‘La noche temática’ de TVE. Este espacio de la televisión pública nos acercó los documentales ‘Torbellino hormonal: la pubertad‘ y ‘Hormonas enloquecidas: menopausia y andropausia‘ en el que nos muestra la importancia de las hormonas y su funcionamiento en el cuerpo humano. Éstas funcionan como mensajeros químicos del cuerpo y controlan numerosas funciones, como el crecimiento o la reproducción. El programa investiga los cambios hormonales tanto en la pubertad como en la madurez.
En el documental ‘Torbellino hormonal: la pubertad’ observamos cómo en la pubertad los adolescentes despliegan todo su potencial físico y mental. En ambos sexos, el cóctel de hormonas se agita violentamente y la ciencia está descubriendo lo importante que es para el desarrollo humano. Entre los diez y los dieciocho años los cuerpos y los cerebros cambian por completo y durante ese período de transición, se vuelven irritables y sensibles, pero también curiosos y creativos. Es el final de la infancia y los adolescentes se vuelven más autónomos e independientes. El desencadenante de la pubertad son unos mensajeros bioquímicos, las hormonas sexuales como el estrógeno y la testosterona, que son las responsables de convertir a los niños en adultos maduros sexualmente.
En el documental ‘Hormonas enloquecidas: menopausia y andropausia’ nos centramos en las más de 500 millones de mujeres con menopausia. Su duración está determinada por los genes y varía de una mujer a otra. Normalmente dura cerca de siete años y es inseparable de toda una serie de cambios fisiológicos. La producción de hormonas depende de una especie de centro hormonal del cerebro. La glándula pituitaria de la mujer produce la hormona foliculoestimulante que estimula la producción de estrógenos en los folículos de sus ovarios. Con el inicio de la menopausia, la producción de esta hormona cae, ya que el número de óvulos disminuye y termina desapareciendo. Pero ¿por qué existe la menopausia? ¿Cuál es la razón por la que las mujeres se vuelven infertiles mucho antes del fin de su vida? Es algo que ha sido investigado por científicos de todo el mundo y que se profundiza en este documental.