/ Infecciones / Cómo tratar la vaginitis inespecífica

Cómo tratar la vaginitis inespecífica

Juan Fernández Rodríguez en 09/04/2015 - 9:57 am en Infecciones

En la clínica hay dos situaciones que nos encontramos con cierta frecuencia y para las cuáles no hay demasiados tratamientos pero sí tenemos uno que es eficaz. Me estoy refiriendo en los casos de vaginosis inespecífica que es esa vaginitis en la que cuando haces un cultivo, una citología, no aparece ningún germen concreto o cuando el citólogo te informa que aparece una inflamación inespecífica en una mujer asintomática y en la que los clínicos dudamos qué hacer y qué prescribir. Afortunamente actualmente disponemos de un producto que lleva una combinación original de un antiséptico de amplio espectro que es la clorhexidina y con excipientes hidratantes de la vágina, muy naturales, como son la caléndula, el ácido hialurónico cuyo tratamiento está especialmente indicado en este tipo de procesos y que la experiencia clínica nos demuestra que van muy bien. Se prescriben por periodos de una semana a diez días y ha producido un gran avance en el tratamiento de este tipo de vaginitis que por ser menos molestas y menos importantes que otras, eran bastante más desconocidas.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *