/ Infecciones / Las células intestinales y las bacterias del ácido láctico protegen contra la candidiasis

Las células intestinales y las bacterias del ácido láctico protegen contra la candidiasis

Adamed Mujer en 28/06/2022 - 9:00 am en Infecciones

Investigadores del Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de la Infección – Instituto Hans Knöll de Jena (Alemania) han descubierto que las células intestinales promueven activamente el crecimiento bacteriano para protegerse del hongo de la levadura ‘Candida albicans’, que ocasiona la candidiasis vaginal.

La presencia de probióticos, como las bacterias del ácido láctico, cambia el entorno en el intestino y obliga al hongo de la levadura ‘Candida albicans’ a cambiar su metabolismo, haciéndolo menos infeccioso. De este modo, los probióticos pueden contener o prevenir la propagación de las infecciones fúngicas en el intestino.

La ‘Candida albicans’ coloniza de forma natural el cuerpo humano, especialmente en el intestino. Normalmente se trata de una colonización benigna, ya que el sistema inmunitario y un microbioma intestinal sano la mantienen bajo control. Si el microbioma se desequilibra o el sistema inmunitario está gravemente comprometido, la ‘Candida albicans’ puede entrar en el torrente sanguíneo. Esto puede suponer una amenaza para la vida, especialmente para las personas inmunodeprimidas en las unidades de cuidados intensivos.

En este trabajo, publicado en la revista científica ‘Nature Communications’, han descubierto que las células intestinales humanas desempeñan un papel importante en la lucha contra las infecciones fúngicas causadas por la ‘Candida albicans’.

Según los autores del estudio, las células intestinales alimentan a las bacterias lácticas, que se multiplican y a su vez quitan nutrientes al hongo de la levadura. Las nuevas condiciones obligan a la ‘Candida albicans’ a adaptar su metabolismo, haciendo que se desprenda de ciertas características y haciéndolo menos infeccioso.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *