/ Menopausia / Beneficios de la salvia en la menopausia

Beneficios de la salvia en la menopausia

Adamed Mujer en 03/11/2016 - 7:00 am en Menopausia

El empleo de la salvia como planta curativa se remonta muchos siglos atrás. Sus usos permiten mejorar y regular alteraciones menstruales, tiene propiedades astringentes, trata la diabetes y se trata de planta bactericida. Sus propiedades además se pueden aprovechar para conservar alimentos, combatiendo las bacterias que causan intoxicaciones. Así mismo, permite facilitar el proceso de cicatrización de úlceras y heridas. Además un enjuague bucal de salvia ayuda a curar las pequeñas heridas e infecciones bucales y es una de tantas hierbas que ayudan a aliviar la sensación de opresión nerviosa en el estómago.

En lo que más concierne a las mujeres es muy empleada por sus propiedades antisudoríficas, especialmente entre las mujeres menopáusicas. Su estrecha relación con la salud femenina viene en gran parte por su capacidad de regular los cambios hormonales. Es una planta muy indicada para poder paliar los cambios hormonales producidos durante el climaterio y la menopausia. Rebaja los dolores de la menopausia y mejora los flujos vaginales. También se ha empleado para tratar el vaginismo y la frigidez.

En forma de infusión, la salvia es una planta muy consumida. Así, se puede utilizar la salvia para tonificar el sistema nervioso en estados de depresión, cansancio, astenia, etc.  Aplicando la salvia en forma de ampolla, tiene grandes propiedades cicatrizantes y bactericidas, ideales para desinfectar una herida y ayudar en la curación. Pero también, aplicado de la misma manera, sirve para relajar los músculos después de un tiempo de estrés y requerimiento físico. Así mismo, la salvia aplicada de forma directa sobre la piel ayuda a reducir la sudoración.

Al ser una planta abortiva, la salvia no puede tomarse durante el embarazo. Contiene tuyona y diferentes derivados como alfa-tuyona, beta-tuyona, ácido elágico y ácido oleanólico, es posible que pueda provocar el parto. Así mismo, la salvia está contraindicada para la lactancia, ya que sus propiedades pasan de madres a hijos y puede llegar a cortar la producción de leche materna. 

12 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 Comentarios