Beneficios del yoga durante la menopausia

La menopausia es una etapa más de la vida de las mujeres, si bien es cierto que debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo puede llegar acompañada de algunas molestias. También puede afectar desde el punto de vista emocional. ¿Cómo evitar estas molestias? El seguir una dieta adecuada, tomar complementos nutricionales y realizar actividad física de manera regular es una buena manera de lidiar con la menopausia. Entre los ejercicios más sencillos y útiles está el yoga.
Numerosos estudios científicos han avalado la práctica de yoga como beneficiosa en la menopausia. Así, entre otros, ayuda a reducir la intensidad y frecuencia de los sofocos, reduce a la mitad el malestar psicológico mediante el fortalecimiento de la autoconfianza, mejora la relajación y reduce el nerviosismo típico de este periodo, favorece el descanso e, incluso, puede ayudar a mantener equilibrados los niveles de colesterol bueno.
En el caso de las mujeres, los ejercicios más adecuados en la etapa de la menopausia son los que están dirigidos a conseguir la relajación y, al mismo tiempo, fortalecer la mente y el cuerpo. Todo, por supuesto, acompañado de la respiración lenta y profunda. Podemos empezar con las asanas simples (posturas de yoga), como el Virasana, también conocida como la posición del héroe, una de las clásicas posiciones sentadas de yoga, que extiende las caderas, los muslos y los tobillos, al tiempo que mejora la postura y perfecta porque predispone a la meditación.
A la hora de practicar cualquier actividad hay que tener en cuenta la forma física de la mujer, adaptando los ejercicios a su condición y, en este caso, a los síntomas que más molestias ocasionan.