¿Cómo afecta la menopausia al deseo sexual y cómo mejorar las relaciones en esta etapa?

La pérdida de estrógenos después de la menopausia puede conducir a cambios en el funcionamiento sexual de una mujer. Las mujeres menopáusicas pueden notar una falta de excitación sexual y que son menos sensibles a las caricias lo que puede resultar en una disminución del interés y el deseo sexual. Además, los cambios emocionales que a menudo acompañan a la menopausia pueden significar un elemento más a añadir a la pérdida del interés por el sexo y a la incapacidad para sentir placer
Los niveles más bajos de hormonas pueden causar una disminución en el suministro de sangre a la vagina. Esta disminución del flujo sanguíneo puede afectar la lubricación vaginal y por tanto dando lugar a relaciones sexuales dolorosas.
Pero éste no es el único culpable detrás de una disminución de la libido. Hay muchos otros factores que pueden influir en el descenso del interés de la mujer en la actividad sexual durante y después de la la menopausia:
- Problemas de control de vejiga
- Los trastornos del sueño
- Depresión o ansiedad
- Estrés
- Medicamentos
- Problemas de salud
Todas las mujeres menopáusicas no experimentan una disminución del deseo sexual. De hecho, algunas mujeres postmenopáusicas tienen un aumento en el deseo sexual. La disminución de la ansiedad asociada al miedo a embarazarse y el hecho de tener menos responsabilidades les permite relajarse y disfrutar de la intimidad con su pareja.
La sequedad vaginal puede ser tratada con diferentes tipos de lubricantes. También es importante hablar con profesionales acerca de su caso concreto para que los consejos sean más apropiados a su caso. Aún así, para aumentar el deseo sexual damos una serie de ideas que pueden ayudar a mejorar la intimidad.
- Infórmese acerca de los cambios asociados a la menopausia y al envejecimiento, así como las conductas sexuales en esta edad para ayudarle a superar la ansiedad que pueda tener.
- Mejore la estimulación a través del uso de materiales eróticos, la masturbación, y los cambios en las rutinas sexuales.
- Use técnicas para aumentar la relajación y eliminar la ansiedad. Estos pueden incluir fantasías eróticas o no eróticas; música, vídeos, o televisión.
- Practique comportamientos no coitales como masajes. Estas actividades pueden ser utilizadas para promover la comodidad y aumentar la comunicación en la pareja.
- Reduzca al mínimo cualquier dolor que pueda estar experimentando con posiciones sexuales que le permitan controlar la profundidad de la penetración.
- Foto: Núcleo Editorial