/ Menopausia / ¿Cómo trabajar el suelo pélvico en la menopausia?

¿Cómo trabajar el suelo pélvico en la menopausia?

Adamed Mujer en 16/03/2017 - 9:21 am en Menopausia

Con la llegada de la menopausia, los músculos, huesos y articulaciones necesitan un cuidado extra, ya que disminuyen los niveles hormonales y esto repercute en el tono, la fuerza y la elasticidad de los tejidos. Esa debilidad también puede afectar al suelo pélvico, el sistema de músculos y ligamentos que cierran la base del abdomen. En este sentido, un suelo pélvico dañado o debilitado podría provocar pérdidas de orina, prolapso genital, dolores y disfunción sexual. No obstante, como cualquier músculo, puede trabajarse para que esté más fuerte y tonificado para recibir el impacto de nuestro día a día y hacer frente a la disminución de los niveles hormonales.

Para trabajar la zona, se pueden encontrar distintos productos que ayudan y facilitan el ejercicio. Si ya se tiene dañado se recomienda iniciar la recuperación con Pelvix, una terapia natural basada en la realización de ejercicios de los músculos del suelo pélvico mediante el aumento gradual de pesos. A través de este dispositivo, el estímulo se consigue naturalmente, provocando un acto reflejo de la pelvis para contrarrestar la acción de la gravedad. Un segundo paso sería una rehabilitación con bolas de Kegel, que con un peso de 84 gramos permiten la contracción de los músculos del suelo pélvico aguantando unos segundos y relajando.

Al comienzo, debido al salto de peso, este ejercicio se debe hacer de forma suave, sin que llegue a doler, para luego ir subiendo la intensidad. Además, este ejercicio puede hacerse mientras se realizan tareas cotidianas tumbadas, sentadas o de pie.  Otras claves para mantener un suelo pélvico sano pasan por mantener siempre una buena postura corporal, evitar el levantamiento de cargas excesivas, tener hábitos miccionales adecuados, evitar el estreñimiento, cuidar la higiene íntima y acudir a las revisiones ginecológicas de forma periódica.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *