/ Destacados-2 / ¿Cómo tratar las pérdidas de orina en la menopausia?

¿Cómo tratar las pérdidas de orina en la menopausia?

perdidas de orina
Adamed Mujer en 12/04/2015 - 4:37 pm en Destacados-2, Menopausia

Las pérdidas de orina son uno de los síntomas más molestos de la menopausia. La falta de estrógenos hace que los músculos de la vejiga se debiliten y también se produce un descenso de los tejidos de la zona urinaria. Se trata de un trastorno que, una vez diagnosticado, puede tratarse en la mayoría de los casos sin dificultades. Más de 4 millones y medio de mujeres mayores de 35 años lo sufren en España por lo que es un síntoma mucho más habitual de lo que la gente realmente cree. Hay diversos tipos de incontinencia y, por lo tanto, su tratamiento variará dependiendo de la causa.

En unos casos estarán indicados los medicamentos, en otros se considerarán alternativas como ejercicios de entrenamiento de vejiga o de refuerzo de la musculatura, terapias de electroestimulación… También hay diversas técnicas quirúrgicas que dan buenos resultados, pero también es estos casos es necesario saber el tipo de incontinencia que se sufre para poder apuntar un tratamiento adecuado.

Las pérdidas de orina se pueden producir por un esfuerzo, al reirse, toser, estornudar o levantar objetos pesados. En este caso estamos ante una incontinencia urinaria de esfuerzo o urgencia. Pero sin embargo algunas veces los problemas de control de la vejiga son causados por otros problemas médicos como infecciones, enfermedades cardíacas, medicamentos o depresión que deben ser analizadas por el médico para ser tratados adecuadamente. En la mayoría de los casos, los medicamentos y el ejercicio de los músculos de la pelvis pueden devolver a la mujer el control de la vejiga.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *