Crean la primera asociación de ayuda a mujeres con menopausia en Euskadi
Creada el pasado mes de enero, la Asociación de Apoyo al Posparto y la Menopausia (APYM) es la primera agrupación de este tipo que existe en el País Vasco y ya ha empezado a tratar a mujeres que, aunque no tienen problemas de salud, se sienten muy afectadas por estos procesos vitales. La psicóloga vasca Susana Moral ha sido la impulsora de esta iniciativa sin ánimo de lucro, que se está dando a conocer en distintos centros de salud de la capital alavesa pero que nace con vocación de extenderse a otras ciudades vascas.
Susana Moral ha explicado que ya existen algunas ayudas para mujeres que acaban de dar a luz y que sienten ansiedad, tristeza, cansancio o irritabilidad. Para ellas hay programas de recuperación física, que hacen junto a su bebé, pero para las mujeres menopáusicas «no hay nada», ha asegurado. La idea surgió al descubrir que entre los 45 y 55 años muchas mujeres inmersas en la menopausia «se sienten fatal, acuden a su médico de cabecera y en la mayoría de los casos les dicen que no tienen ningún problema de salud importante», comenta esta psicóloga.
Sólo en casos de trastornos depresivos severos se les receta medicación, aunque a juicio de Moral, esto no es suficiente. Lo más habitual es que es que no padezcan un problema psicológico grave, a pesar de que ellas se sienten muy afectadas, a veces «sin ganas de nada» y no saben qué hacer. En esta nueva asociación, con sede en Vitoria, se programa una entrevista personal, se evalúa el estado físico y anímico de la mujer y se le invita a participar en grupos de apoyo de un máximo de 10 personas en los que ponen en común sus problemas y debaten cuestiones como los sofocos, la relación de pareja, el sexo en la menopausia o la osteoporosis.
Incluso cuentan con el apoyo de una asesora de imagen personal ya que algunas tienen en esa etapa muy poca autoestima debido al proceso vital que atraviesan. Para darse a conocer hablaron con Osakidetza, que según Moral ha acogido «muy bien» su idea, y ya han celebrado charlas con personal sanitario en centros de salud de Vitoria como Lakuabizkarra y El Pilar, en los que se ha propuesto a médicos y enfermeras que si llegan pacientes con estos problemas pueden aconsejarles acudir a esta asociación.
- Fuente: Noticias de Álava
- Foto: EITB