/ Menopausia / ¿Cuál es el perfil de las pacientes con osteoporosis?

¿Cuál es el perfil de las pacientes con osteoporosis?

Adamed Mujer en 29/10/2015 - 2:28 pm en Menopausia

Mujer, rubia, muy delgada, con poca masa muscular y fumadora, es el perfil de una paciente que tiene un alto porcentaje de sufrir osteoporosis. Así lo indicó el reumatólogo, Francisco Javier Paulino, en declaraciones al diario La Lanza con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis que se celebró el pasado 20 de octubre. La mejor manera de prevenir esta patología que se suele dar entre un 21 y un 30% de las mujeres a raíz de la menopausia, es llevar a cabo unos hábitos de vida saludables, hacer ejercicio diario, una alimentación sana, no fumar, tomar productos lácteos, aunque sean desnatados y andar mucho aprovechando las horas de sol. 

“Es muy importante la vitamina D que aporta el sol por eso es recomendable tomarlo aunque siempre con precaución”, dijo el doctor al tiempo que aseguró que está demostado que las monjas de clausura son, entre todas las mujeres, las que mas casos de osteoporosis registran debido, precisamente a que apenas generan vitamina D que es la que potencia el sol.

La osteoporosis afecta, en la actualidad a 3 millones de personas en España y es la ‘responsable’ de nueve millones de fracturas óseas anuales a nivel mundial en personas mayores de 50 años. Se trata de una enfermedad metabólica del hueso y es mucho mas frecuente, por lo general, en mujeres que tienen menos cantidad de hueso de lo normal y también de poca calidad. De ahí las continuas roturas comunes en caderas o radio. Es más frecuente en las mujeres que en los hombres porque va asociada a la menopausia momento en el que estas dejan de producir estrógenos

En los prolegómenos de la menopausia, lo que se denomina premenopausia, las mujeres que sean susceptible de padecer osteoporosis pueden hacerse una densitometría ósea. Se trata de una prueba que sirve para medir la densidad de calcio existente en los huesos, por lo que suele utilizarse para el diagnóstico de la osteoporosis o valorar el riesgo de fracturas futuras, más allá de seguir los consejos para limitar el riesgo.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *