El Pilates combate osteoporosis y mejora caída visceral en mujeres tras parto y menopausia

Aunque indicado y recomendado para ambos sexos, el método Pilates ofrece una serie de ventajas añadidas para las mujeres debido a su condición y fisiología. Entre éstas la corrección postural y la tonificación de la faja abdominal y el suelo pélvico, ayudan a prevenir problemas propios de mujeres como la caída visceral tras los embarazos o a partir de la menopausia y que puede originar molestias, infecciones, incontinencia urinaria y problemas digestivos. El pilates también combate la osteoporosis o pérdida de masa ósea, frecuente en mujeres tras la menopausia.
Así lo asegura la fisioterapeuta especializada en disfunción del suelo pélvico y obstetricia, Cristina Benjumea, con motivo de la celebración de la tercera edición del curso ‘Introducción al Método Pilates’, que se desarrolla en los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide. La especialista en el método Pilates resalta los muchos e importantes beneficios que éste proporciona durante el embarazo y el posparto, cuando el cuerpo de la mujer está expuesto a tantos cambios.
Pero, para que se produzcan estos beneficios a corto y medio plazo, Benjumea recomienda la práctica del Pilates con una frecuencia de, al menos, «dos o tres veces por semana». El Pilates no es, sin embargo, cosa exclusivamente de mujeres, sino que ha constituido un método de entrenamiento «válido para cualquier persona en cualquier estado físico, ya que siempre se va a adaptar a las necesidades y el ritmo del alumno». A nivel físico, tonifica la musculatura «estabilizadora y profunda, que es la encargada de mantener una buena salud articular», así como «asegurar la estabilidad y la prevención o rehabilitación de lesiones».
- Fuente: La información