/ Menopausia / El retraso en el inicio de la menopausia aumenta el riesgo de cáncer de mama

El retraso en el inicio de la menopausia aumenta el riesgo de cáncer de mama

cancer-mama
Adamed Mujer en 01/10/2015 - 7:23 am en Menopausia

Un equipo de las Universidades de Cambridge y Exeter (Gran Bretaña) ha identificado más de 40 regiones del genoma humano qué están involucradas en el inicio de la menopausia tras analizar a casi 70.000 mujeres. Los investigadores han visto que dos tercios de estas regiones contienen genes cuya función es mantener el ADN sano mediante la reparación de los pequeños daños que pueden acumularse con la edad. Han participado científicos de 177 instituciones en todo el mundo y tal y como se publica en Nature Genetics se ha encontrado la primera evidencia genética de la existencia de un vínculo entre el inicio de la menopausia y el cáncer de mamaSegún los autores, por cada año de retraso en el comienzo de la menopausia aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama en un 6% ya que «a menor exposición de estrógenos, menor riesgo de cáncer«, afirma Deborah Thompson, del Departamento de Salud Pública y Atención Primaria de la Universidad de Cambridge.

También se ha demostrado que los oocitos femeninos que son más eficientes en la reparación del ADN dañado sobreviven más tiempo, lo que retrasa el inicio de la menopausia. Investigaciones previas ya habían demostrado que la edad y algunas sustancias tóxicas, como el humo del tabaco, dañan el ADN. Las mujeres fumadoras por ejemplo tienen la menopausia 1-2 años antes, en promedio, que las no fumadoras. La investigación, explica Anna Murray, genetista de la Universidad de Exeter, aumenta la comprensión de cómo se produce el envejecimiento reproductivo en las mujeres y «esperamos que sirvan para el desarrollo de nuevos tratamientos para la menopausia precoz«. 

Desde hace tiempo se sabe que la edad de inicio de la menopausia está determinada por los genes, explica el investigador de la Universidad de Cambridge John Perry. Ahora, «este estudio nos dice que hay cientos de genes que pueden alterar el inicio de la menopausia, desde una semana hasta años». El siguiente paso es entender con más detalle cómo las variaciones genéticas encontradas en este estudio están causando alteraciones en el momento de la menopausia. Así, al descubrir los mecanismos se podrían mejorar los tratamientos para las enfermedades vinculadas con la menopausia y la infertilidad y de otras como la osteoporosis y las enfermedades del corazón.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *