Grupos de riesgo de mujeres con déficit de vitamina D

Más de la mitad de las mujeres presentan un déficit de vitamina D durante la menopausia. Si pertenece a los grupos de riesgo que suelen presentar estos problemas ha de hablar con su médico acerca de cuál es la mejor forma de aumentar la ingesta de esta vitamina esencial en la salud de las mujeres.
Grupos de riesgo de mujeres con déficit de vitamina D.
- Avanzada edad. A medida que envejecemos, nuestra piel es menos capaz de sintetizar la vitamina D de la luz solar, y nuestros riñones son menos capaces de procesar la vitamina de una forma útil. Si a esto le sumamos una tendencia a permanecer en el interior de los hogares, el envejecimiento puede llevar a niveles muy bajos de vitamina D. A partir de los 60 años por lo general se necesita complementar la ingesta de vitamina D para conseguir lo suficiente para proteger la salud de los huesos.
- La falta de exposición al sol. Las mujeres que se cubren de pies a la cabeza, ya sea por motivos religiosos o culturales, o por preferencia, eliminan la mejor fuente de vitamina D, el sol. Mantener el cuerpo cubierto, trabajar en el interior, o vivir en una zona de latitud norte, como Nueva Inglaterra o Alaska, es muy posible que usted no esté recibiendo suficiente vitamina D. En estos casos se ha de considerar el uso de un suplemento de vitamina D si el proveedor médico está de acuerdo.
- Obesidad. El sobrepeso se asocia con niveles mucho más bajos de vitamina D. Esto se debe probablemente a la tendencia de las células de grasa de aferrarse a la vitamina. Si tiene sobrepeso, es importante ser consciente de que este déficit puede estar ayudando a prolongar ese exceso de peso. A medida que se trabaja para disminuir el peso corporal, es posible que se desee aumentar la vitamina D con suplementos o alimentos ricos en vitamina D, como los productos lácteos y los cereales.
- Tez oscura. Las personas de piel oscura tienen más melanina, lo que reduce la capacidad de la piel para producir vitamina D de la luz solar. Aunque son menos propensos a una quemadura de sol, también son menos eficaces en convertir la luz solar en vitamina D, lo que les deja en mayor riesgo de una deficiencia de esta vitamina.
- Condiciones médicas que interfieren con la absorción de grasa. Ciertas patologías causan mala absorción de grasa, lo que interfiere con su capacidad para utilizar la vitamina D. Las personas que sufren enfermedad de Crohn, enfermedades celíacas, algunos tipos de enfermedad hepática y fibrosis quística, así como aquellos que han sido sometidos a cirugía para extirpar partes del estómago y el intestino, deben hablar con su médico acerca de cómo que obtener la vitamina D.
- Fuente: About.com
- Foto: Guilherme Scholz