/ Destacados-2 / La atrofia vaginal o síndrome genitourinario de la menopausia

La atrofia vaginal o síndrome genitourinario de la menopausia

Santiago Palacios en 10/04/2015 - 1:04 pm en Destacados-2, Menopausia

Voy a hablar de una patología, una serie de síntomas y de signos que conocemos todos mucho pero que realmente no lo estamos manejando bien, me refiero, a todo lo relacionado a la atrofia vaginal o vulvovaginal de la menopausia. ¿Por qué digo esto? Porque muchas veces las mujeres creéis que los profesionales vamos a hablar de ello, a veces no lo hacemos y vosotras no lo contáis y al final después de una consulta con el ginecólogo volvéis con esos picores y ardor vaginal, o dolor en las relaciones sexuales, cuando hoy por hoy existen numerosísimos tratamientos. Tenemos geles específicos para la vulva, para la parte externa, que llevan factores de crecimiento y se mejora, tenemos hidratantes vaginales para todas esas sequedades de la vagina, esos dolores en las relaciones, tenemos estrógenos locales que son una maravilla y son seguros, que no hay que tenerles miedo por la palabra famosa de estrógenos. También contamos hoy incluso con moléculas inteligentes que pueden mejorar también esa atrofia vulvovaginal, y no sólo eso si no que también mejora muchísimo alguno de los síntomas urinarios como esa vez que te levantas a hacer pis dos o tres veces, la famosa nocturia, cuando molesta al hacer pis, la famosa disuria, y la frecuencia urinaria, ir muchas más veces porque no lo aguanta. Incluso vienen en los últimos tiempos tratamientos muy novedosos como es la radiofrecuencia vaginal o el laser vaginal para mejorar la famosa incontinencia urinaria. Es un campo que ha cambiado totalmente en los últimos años. Tal es así que hemos cambiado la terminología. Nosotros ya no lo denominamos atrofia vulvovaginal si no que preferimos hablar de síndrome genitourinario de la menopausia. Quiero acabar diciéndoos que lo más importante es que cuando vayáis al ginecólogo habléis de estos problemas que tenéis porque más del 50% de las mujeres menopáusicas y al ginecólogo he de decirle que no se le olvide preguntar a la paciente por los síntomas del tracto urinario bajo y vulvovaginales porque podemos mejorarle mucho la calidad de vida.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *