La cultura influye en cómo las mujeres viven la menopausia

La manera en que las mujeres viven la etapa de la menopausia varía según el país de origen y de acuerdo a la importancia que se le da a la vejez en cada cultura. Un sondeo realizado en América del Norte y Europa sobre cómo la menopausia había influido en la vida sexual y en la pareja reveló coincidencias en distintos países, pero la incidencia de los síntomas característicos -como sequedad vaginal, sofocos y aumento de peso- varió de acuerdo con la nacionalidad.
«En las sociedades que reverencian la vejez y las mujeres mayores son las más sabias, los síntomas de la menopausia son significativamente menos molestos«, dijo la autora principal, la doctora Mary Jane Minkin, profesora de obstetricia, ginecología y salud reproductiva de la Facultad de Medicina de Yale. «Donde la edad no es tan positiva, muchas mujeres equiparan la menopausia con la vejez y los síntomas son más devastadores», agregó.
El equipo de Minkin se concentró en un grupo de mujeres postmenopáusicas de entre 55 y 65 años, y en los hombres con parejas mujeres de esa edad en diferentes países como Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Francia e Italia. El sondeo se diseñó para determinar cómo la atrofia vaginal (sequedad, irritación, picazón o dolor) afecta a la relación de pareja. Pero el cuestionario también indagó otros síntomas de la menopausia y si su gravedad coincidía con lo que esperaban los participantes.
No sorprendió, dado el objetivo primario del estudio, que la sequedad vaginal encabezara las quejas de los hombres y las mujeres, sin importar la nacionalidad, según publican los autores en la revista Menopause. En Canadá, el 85% de las mujeres y el 81% de los hombres mencionaron el síntoma como un problema. En Italia, los resultados fueron, respectivamente, el 65 y el 61 %.
Muchos síntomas eran más comunes en las mujeres de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, que en las mujeres de Suecia e Italia. Pero los hombres de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá también eran más propensos a referirse a los síntomas de sus parejas. Los hombres ubicaron los cambios anímicos y el dolor vaginal durante las relaciones sexuales entre los primeros cinco problemas de la menopausia, mientras que lo más importante para las mujeres era la alteración del sueño y el aumento de peso.
Las mujeres de Dinamarca, Suecia y Noruega eran las más propensas a decir que la menopausia fue mejor de lo esperado, mientras que las estadounidenses, británicas, francesas y canadienses habían padecido una experiencia peor.
- Fuente: El Economista
- Foto: Pedro Ribeiro Simões