/ Menopausia / La disminución de la función pulmonar se acelera en las mujeres menopáusicas

La disminución de la función pulmonar se acelera en las mujeres menopáusicas

Adamed Mujer en 05/12/2016 - 4:00 pm en Menopausia

Las mujeres menopáusicas parecen experimentar una disminución acelerada de la función pulmonar, según un nuevo estudio publicado en la revista American Thoracic Society’s American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. «Las mujeres cada vez viven más tiempo y por lo tanto viven muchos años después de la menopausia», dijo Kai Triebner, autor principal y estudiante de doctorado en epidemiología de la Universidad de Bergen en Noruega. «Nuestro estudio pone de relieve la importancia de mantener la salud respiratoria tras la transición de la menopausia.»

En el estudio llamado La menopausia se asocia con un acelerado deterioro de la función pulmonar los investigadores informaron que tanto la capacidad vital forzada (CVF), una medida del tamaño de los pulmones, y el volumen espiratorio forzado por segundo (VEF1), una medida de la cantidad de aire que puede ser exhalada en un segundo, disminuye en las mujeres de forma más rápida tras la transición de la menopausia y después de la menopausia, más allá de lo que cabría esperar por el envejecimiento normal.

Los autores escribieron que la disminución de la CVF en las mujeres tras la menopausia fue comparable a fumar 20 cigarrillos al día durante 10 años, y la disminución del VEF1 fue comparable a fumar 20 cigarrillos al día durante 2 años. Problemas respiratorios obstructivos hacen que sea difícil exhalar el aire de los pulmones, mientras que los problemas respiratorios restrictivas hacen que sea difícil expandir completamente los pulmones al inhalar. «Ya sea obstructiva o restrictiva, la disminución de la función pulmonar puede causar un aumento de la dificultad para respirar, disminución de la capacidad de trabajo y fatiga«, dijo Triebner. «Los síntomas dependen de la cantidad de la capacidad pulmonar que se reduce, y algunas mujeres pueden realmente desarrollar una insuficiencia respiratoria como resultado de esta disminución.»

En lo que creen que es el primer estudio poblacional longitudinal de la función pulmonar y la menopausia, los investigadores analizaron los datos de 1.438 mujeres que participaron en la Encuesta de Salud Respiratoria Europea. Los participantes en el estudio tenían una edad entre 25 y 48 años cuando se inscribieron y ninguna había comenzado la menopausia cuando comenzó el estudio. Ellas fueron seguidas durante 20 años. Los investigadores ajustaron sus resultados por edad, peso, altura, nivel educativo y si habían fumado o no. Como era de esperar, las mujeres que fumaban mostraron una disminución más pronunciada en su función pulmonar.

Los autores dijeron que había varias posibles explicaciones para sus hallazgos. La menopausia trae cambios hormonales que se han relacionado con la inflamación sistémica, que a su vez se asocia con disminución de la función pulmonar. Los cambios hormonales también están implicados en la osteoporosis, lo cual acorta la altura de las vértebras en el pecho y puede, a su vez, limitar la cantidad de aire que una persona puede inhalar. «Las mujeres y sus médicos, deben ser conscientes de que la salud respiratoria podría disminuir considerablemente durante y después de la transición a la menopausia», concluyó el investigador.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *