/ Menopausia / La menopausia precoz aumenta el riesgo de depresión

La menopausia precoz aumenta el riesgo de depresión

Adamed Mujer en 11/01/2016 - 9:17 am en Menopausia

Una nueva revisión de 14 estudios publicada en la revista JAMA Psychiatry y realizada por investigadores de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, en Grecia, sugiere que la menopausia prematura podría aumentar el riesgo posterior de padecer una depresión. Si más estudios confirman este hallazgo, los médicos podrían intentar identificar a las mujeres que tienen más probabilidades de necesitar un tratamiento hormonal o psiquiátrico tras el final de sus periodos menstruales para prevenir estos sucesos.

En esta revisión se analizaron los resultados de 14 estudios que incluyeron a casi 68.000 mujeres. Aquellas cuya menopausia comenzó cuando tenían 40 o más años de edad presentaban un riesgo de depresión posterior más bajo que las que tuvieron una menopausia precoz, halló el estudio. «Las mujeres que tienen una edad mayor al inicio de la menopausia y una vida reproductiva más prolongada tienen una exposición mayor a la hormona estrógeno que podría ser la causa de que el riesgo sea menor», señalaron los autores del estudio. Estos hallazgos sugieren «un efecto potencialmente protector del hecho de aumentar la duración de la exposición a los estrógenos [naturales], en función de la evaluación según la edad de la menopausia y la duración del periodo reproductivo», asegura la Dra. Eleni Th Petridou, la autora principal del estudio.

«Estos hallazgos podrían tener un efecto clínico significativo, al permitir la identificación de un grupo de mujeres con un riesgo más alto de depresión que podrían beneficiarse de una vigilancia psiquiátrica o de terapias basadas en el estrógeno«, concluyeron los investigadores.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *