La menopausia precoz puede aumentar el riesgo de demencia más adelante en la vida

Las mujeres con menopausia precoz (antes de los 40 años) tienen más probabilidades de desarrollar demencia de cualquier tipo más adelante en la vida, en comparación con las mujeres que comienzan la menopausia a la edad media de 50 a 51 años.
Ser conscientes de este mayor riesgo puede ayudar a las mujeres a poner en práctica estrategias para prevenir la demencia y a trabajar con sus médicos para controlar de cerca su estado cognitivo a medida que envejecen.
La demencia implica cambios graves en el cerebro que merman la capacidad de una persona para recordar, tomar decisiones y utilizar el lenguaje. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia, mientras que la segunda más común es la demencia vascular, que es el resultado de las interrupciones del flujo sanguíneo a las células cerebrales causadas por accidentes cerebrovasculares o por la acumulación de placas en las arterias que suministran sangre al cerebro.
Ambos tipos de demencia son más comunes con la edad. Las enfermedades que afectan a partes específicas del cerebro también pueden conducir a la demencia, y una persona puede tener demencia debido a más de un proceso de enfermedad.
Los investigadores analizaron la posible relación entre la edad de inicio de la menopausia y el diagnóstico de demencia por cualquier causa. El análisis reveló que las mujeres que entraron en la menopausia antes de los 40 años tenían un 35% más de probabilidades de haber sido diagnosticadas de demencia y aquellas que lo hicieron antes de los 45 años presentaban 1,3 veces más probabilidades de que se les diagnosticara demencia antes de los 65 años (lo que se denomina demencia presenil o de inicio temprano).
Los investigadores sugieren que la disminución de los niveles de estrógeno puede ser un factor en la posible conexión entre la menopausia temprana y la demencia.