/ Menopausia / La menopausia temprana es más probable en las mujeres sin hijos

La menopausia temprana es más probable en las mujeres sin hijos

Adamed Mujer en 06/02/2017 - 10:30 am en Menopausia

Las mujeres que no tienen hijos tienen más riesgo de sufrir menopausia prematura. Lo mismo ocurre a quienes comenzaron los períodos menstruales a edades muy tempranas. Así lo revela una investigación que incluyó a más de 51.000 mujeres de Australia, Japón, Nueva Zelanda y Escandinavia. Tras estudiarlas durante varios años, se comprobó que aquellas que nunca había estado embarazadas tenían 30% más de riesgo de tener menopausia temprana que quienes sí habían tenido un hijo. Por su parte las que comenzaron a tener la menstruación a los 11 años corrían un 80% más de riesgo que quienes lo tuvieron entre los 12 y 13 años.

El trabajo, publicado en la revista especializada Human Reproduction señala que el mayor riesgo se dio entre las mujeres cuyos periodos empezaron a una edad temprana y además no habían tenido hijos. En el caso de este combo, las posibilidades fueron cinco veces mayores. “Si los hallazgos de nuestro estudio se incorporaran a las directrices clínicas para el asesoramiento de las mujeres sin hijos a partir de los 35 años de edad que tuvieron su primer periodo a los 11 años o antes, los médicos podrían ganar un tiempo valioso a fin de preparar a estas mujeres para la posibilidad de una menopausia prematura o temprana”, planteó la investigadora principal, Gita Mishra, docente en la Universidad de Queensland, en Australia.

Los hallazgos del estudio sugieren que los médicos podrían considerar la salud reproductiva de las mujeres junto con otros factores del estilo de vida, como fumar, cuando se quiera saber el riesgo de una mujer de tener una menopausia temprana. Esto permitiría a los médicos «centrarse en los mensajes sobre la salud de forma más efectiva tanto en un momento anterior de la vida como para las mujeres con el riesgo más alto. Además, podrían considerar las estrategias tempranas para la prevención y la detección de las afecciones crónicas que están vinculadas con una menopausia más temprana, como la enfermedad cardiaca», concluyó Mishra.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *