/ Menopausia / La menstruación y la menopausia tardías, vinculadas a vivir más años con una mejor calidad de vida

La menstruación y la menopausia tardías, vinculadas a vivir más años con una mejor calidad de vida

Adamed Mujer en 18/08/2016 - 9:16 am en Menopausia

El número de mujeres que vive a los 90 años de edad ha aumentado significativamente en el siglo pasado, con 1,3 millones de personas estimadas en este grupo de edad solo en los Estados Unidos, una población que se espera que se cuadruplique en el año 2050. Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego, encontró que las mujeres que comienzan con la menstruación y experimentan la menopausia más tarde en la vida pueden aumentar sus posibilidades de vivir nueve décadas.

«El logro de la longevidad es un objetivo de salud pública global con tantos de nosotros preguntándonos ¿cómo puedo vivir más tiempo? Nuestro estudio encontró que las mujeres cuya primera menstruación fue a los 12 años o más y experimentaron la menopausia, ya sea de forma natural o quirúrgicamente, a los 50 años o más y habían tenido más de 40 años reproductivos habían aumentado las probabilidades de vivir hasta los 90 años de edad«, resume Aladdin Shadyab.

El estudio, publicado en la edición digital de la revista Menopause, evaluó la asociación de los factores reproductivos con la supervivencia a una edad avanzada específica, la de los 90 años de edad. De las aproximadamente 16.000 participantes de un grupo racial y étnicamente diverso, el 55% sobrevivió a la edad de 90. Las participantes formaban parte de la Iniciativa de Salud de la Mujer, una investigación estadounidense longitudinal de mujeres posmenopáusicas y fueron seguidas durante 21 años. «Nuestro equipo encontró que las mujeres que comenzaron a menstruar en una edad más avanzada eran menos propensas a tener ciertos problemas de salud, como enfermedades coronarias, y las que experimentaron la menopausia más tarde en la vida eran más propensas a estar en excelente estado de salud general, lo cual puede ser una posible explicación de nuestros hallazgos», dice Shadyab.

Las mujeres que comenzaron la menstruación y experimentaron la menopausia  a una edad más tarde también eran menos propensas a ser fumadoras o tener un historial de diabetes. «Factores como el tabaquismo, pueden dañar el sistema cardiovascular y los ovarios, lo que puede dar lugar a una menopausia anterior. Las mujeres con menopausia más tardía y una vida útil reproductiva más larga pueden tener menor riesgo de enfermedades cardiovasculares«, apunta Shadyab. Shadyab, cuyo abuelo vivió hasta la edad de 102 años de edad y despertó su pasión por el estudio del envejecimiento, considera que se necesitan más análisis para examinar cómo el estilo de vida, la genética y los factores ambientales pueden explicar la relación entre la vida reproductiva y la longevidad.

28 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

28 Comentarios