/ Menopausia / La migraña se relaciona con un mayor riesgo de hipertensión arterial después de la menopausia

La migraña se relaciona con un mayor riesgo de hipertensión arterial después de la menopausia

Adamed Mujer en 23/04/2021 - 12:21 pm en Menopausia

Las mujeres que tienen migraña antes de la menopausia pueden tener un mayor riesgo de desarrollar presión arterial alta después de la menopausia, según un estudio publicado en la revista Neurology, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología. «La migraña es un trastorno debilitante, que a menudo resulta en múltiples dolores de cabeza severos al mes, y por lo general lo experimentan más a menudo las mujeres que los hombres», dijo el autor del estudio el Dr. Gianluca Severi, del Instituto Nacional de Investigaciones Médicas y Sanitarias de Francia en París. «La migraña es más prevalente en las mujeres en los años previos a la menopausia. Después de la menopausia, menos mujeres experimentan migrañas; sin embargo, es aquí cuando aumenta la prevalencia de la presión arterial alta en las mujeres. La migraña es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. Por lo tanto, queríamos determinar si un historial de migraña está relacionado con un mayor riesgo de hipertensión arterial después de la menopausia«.

El estudio involucró a 56,202 mujeres que no tenían presión arterial alta o enfermedad cardiovascular a la edad en que comenzó la menopausia. De este grupo, 46.659 mujeres nunca habían tenido migraña y 9.543 mujeres habían experimentado migraña. Las mujeres fueron seguidas durante 20 años y completaron encuestas de salud cada dos o tres años. Al final del estudio, 11,030 mujeres informaron haber experimentado migraña. Un total de 12,501 mujeres desarrollaron presión arterial alta durante el estudio. Esto incluyó a 9.401 de las mujeres sin migraña y 3.100 de las mujeres con migraña. Las mujeres con migraña también desarrollaron presión arterial alta a una edad más temprana que las mujeres sin migraña. La edad promedio de diagnóstico para las mujeres sin migraña fue de 65 años y para las mujeres con migraña fue de 63.

Los investigadores calcularon el riesgo de desarrollar presión arterial alta. Hubo una tasa general de 15 casos de hipertensión diagnosticados por cada 1000 personas-año. Para las mujeres sin migraña, la tasa fue de 14 casos por cada 1000 personas-año en comparación con 19 casos por cada 1000 personas-año para las mujeres con migraña. Después de ajustar factores como el índice de masa corporal, los niveles de actividad física y los antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, los investigadores encontraron que las mujeres que tenían migraña antes de la menopausia tenían un 29% más de riesgo de desarrollar presión arterial alta después de la menopausia.

«Hay varias formas en las que la migraña puede estar relacionada con la presión arterial alta», dijo Severi. «Se ha demostrado que las personas con migraña tienen signos tempranos de rigidez arterial. Los vasos más pequeños y rígidos no son tan capaces de acomodar el flujo sanguíneo, lo que resulta en aumentos de presión. También es posible que las asociaciones se puedan deber a la genética. Dado que investigaciones anteriores muestran que la migraña aumenta la probabilidad de eventos cardiovasculares, la identificación de factores de riesgo adicionales, como la mayor probabilidad de hipertensión arterial entre las personas con migraña, podría ayudar en el tratamiento o la prevención. Los médicos pueden considerar que las mujeres con antecedentes de migraña corren un mayor riesgo de presión sanguínea», concluye.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *