/ Menopausia / La osteoporosis no aumenta el riesgo de contraer coronavirus

La osteoporosis no aumenta el riesgo de contraer coronavirus

Adamed Mujer en 06/04/2020 - 5:42 pm en Menopausia

Desde la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM) han elaborado un documento con el que quieren transmitir un mensaje de tranquilidad a las personas con osteoporosis y a quienes toman medicamentos para su tratamiento, y recordar que la osteoporosis no aumenta el riesgo de contraer coronavirus ni de tener complicaciones graves.

El documento insta a las personas con osteoporosis a mantenerse a salvo, tomando las precauciones necesarias según lo recomendado por las autoridades sanitarias. Sin embargo, ahora más que nunca, mantenerse libre de fracturas es fundamental para cualquier persona con osteoporosis. Los sistemas de atención médica están desbordados y piden a los pacientes que eviten acudir a los hospitales y consultorios médicos a menos que sea absolutamente necesario.

Por estos motivos hacen las siguientes recomendaciones:

Prevenir caídas es vital: es importante asegurarse de que el entorno del hogar esté libre de obstáculos.

No interrumpir ningún tratamiento para la osteoporosis (incluidos los suplementos de calcio y vitamina D) recetados y hablar con el médico en caso de tener alguna inquietud.

• Si mientras se mantienen las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno a la persona le preocupa visitar el consultorio de su médico u hospital, o necesita que le suministren una receta, se recomienda intentar concertar una cita telefónica.

• Mantener actualizada la receta electrónica, renovándola cuando sea necesario (en algunos lugares se ha prorrogado su validez de forma automática).

Conservar el contacto con familiares y amigos por teléfono, correo electrónico o internet para sentirse acompañado y arropado.

• No dudar en solicitar el apoyo necesario para que le hagan la compra, le vayan a la farmacia por las medicinas u otros recados.

• Si la cita con el médico para la administración del tratamiento para la osteoporosis se cancela o no si la persona no se encuentra bien para tomar su medicamento, un retraso temporal en la medicación no tendrá un efecto a largo plazo en su salud ósea. Sin embargo, si la persona está tomando algunos tratamientos, es importante que la próxima toma no se demore más de cuatro semanas, ya que los beneficios desaparecen rápidamente. Se recomienda asegurarse de contactar con el médico y reprogramar la dosis lo antes posible para mantener los beneficios del tratamiento. Si la persona no se siente bien y por este motivo suspende el tratamiento, no se debe olvidar de reanudar la dosis habitual tan pronto como mejore o consultar por teléfono con su médico, que le dará las indicaciones oportunas al respecto, pero no se debe abandonar el tratamiento por su voluntad.

Los medicamentos más ensayados en el tratamiento del coronavirus (COVID-19) no han demostrado tener interacciones con medicamentos para tratar la osteoporosis. Por tanto, las personas infectadas que han superado esta situación deberían volver al tratamiento tan pronto como sea posible.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *