/ Menopausia / La ovariectomía bilateral podría aumentar el riesgo de demencia de una mujer

La ovariectomía bilateral podría aumentar el riesgo de demencia de una mujer

Adamed Mujer en 02/02/2022 - 10:05 am en Menopausia

A pesar de la ventaja de que una ovariectomía reduce la amenaza de cáncer de ovario, no está exenta de riesgos. La extirpación de los ovarios provoca una menopausia prematura y una alteración hormonal que puede provocar enfermedades cardíacas, osteoporosis, depresión y otros problemas.

Un nuevo estudio, publicado en Menopausia, añade un mayor riesgo de demencia con este tipo de intervención.

Las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por la demencia, con un riesgo 55 % mayor a partir de los 65 años, en comparación con los hombres. El estrógeno ha sido consistentemente identificado como un mecanismo potencial subyacente a las tasas más altas de demencia en las mujeres. Es por eso que se sospecha que las intervenciones comunes que alteran permanentemente la exposición a los estrógenos causando la menopausia, representan un factor de riesgo de demencia específico para las mujeres. La ovariectomía bilateral (extirpación de ambos ovarios) a veces se realiza junto con la histerectomía para ayudar a prevenir el cáncer de ovario en mujeres con un alto riesgo hereditario.

Los investigadores han podido concluir que la ovariectomía bilateral, pero no unilateral, se asoció con un mayor riesgo de demencia. Sin embargo, no pudieron demostrar si esta asociación estaba condicionada a la histerectomía o al uso de terapia hormonal.

Dada la sólida evidencia lo que sugiere posibles efectos adversos a largo plazo asociados con la ovariectomía antes de la edad promedio de la menopausia, la ovariectomía para reducir el riesgo debe limitarse a aquellas mujeres con un alto riesgo hereditario de cáncer.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *