La terapia hormonal no provoca cáncer de mama

Esta recomendación médica, además, está aprobada tanto nacional como internacionalmente por todos los organismos médicos competentes, y avalada por multitud de estudios multicéntricos realizados en miles de usuarias. El doctor Fernández ha explicado que uno de los principales retos ha sido prolongar la esperanza de vida media de las mujeres, elevándola a los 85 años. El siguiente paso será mejorar su calidad de vida, a través de distintas líneas de investigación que se están aplicando pero de forma prudencial debido a que «cualquier movimiento en este sentido debe estar basado en una adecuada política de prevención que se debe comenzar lo antes posible en la vida del paciente» asegura.
Para afrontar de la mejor forma posible los síntomas que produce la ausencia de periodo, que implica cambios en el cuerpo de la mujer por falta de hormonas, el doctor Fernández ha ofrecido unos consejos básicos para mantener una buena calidad de vida. El primero de ellos es que la afectada acuda al ginecólogo para recopilar la información pertinente, con el objetivo de mejorar la calidad de vida «para que envejecer sea el principio de algo importante y no el final de nada», ha indicado el especialista. Prestar atención a nuestro estado de ánimo es el segundo de los consejos, puesto que «la primera causa es la ausencia de estrógenos, que facilita la aparición de signos de depresión».
Los cambios en la corporalidad provocan que muchas mujeres no se sientan atractivas y se genere un cuadro de cansancio físico. Realizar media hora de ejercicio físico diario ayuda a contrarrestar esto, además de mantener el cuerpo sano. Junto al ejercicio, y siguiendo la línea de vida más sana, dejar de fumar ayudaría a paliar algunos de los síntomas comunes que sufren las mujeres, para evitar toxinas. «La reducción de la actividad sexual agudiza el sentimiento de verse vieja. Pero no hay que olvidar que esto lo provoca una alteración biológica del medio vaginal, por la ausencia de hormonas, que dificulta las relaciones sexuales, produciendo un rechazo hacia las mismas», ha recordado Fernández recomendando su práctica. Por último, otra base fundamental es llevar una alimentación saludable, por lo que el especialista recomienda optimizar la dieta y hacer hincapié en la ingesta de calcio.
- Fuente: Telecinco.es
- Foto: Francisco Osorio