La vitamina D y el estradiol protegen contra el síndrome metabólico en la postmenopausia



La vitamina D y el estradiol podrían ayudar a prevenir el síndrome metabólico, una variedad de enfermedades que aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca, accidente cerebrovascular y diabetes, en mujeres postmenopáusicas, según un estudio publicado en Menopausia, la revista de la Sociedad Norteamericana de Menopausia (NAMS, por sus siglas en inglés).
El síndrome metabólico ha surgido como una de las principales preocupaciones de salud pública, afectando del 30 al 60 por ciento de las mujeres postmenopáusicas en todo el mundo. La progresión de la obesidad abdominal y la enfermedad cardíaca que llevan al síndrome metabólico aumenta significativamente a medida que las mujeres envejecen y parece estar directamente asociada con la pérdida de estrógeno en mujeres postmenopáusicas.
De manera similar, la vitamina D ha sido asociada con varios marcadores de síndrome metabólico, incluyendo obesidad, hiperglucemia, resistencia a la insulina y diabetes mellitus tipo 2. Se ha demostrado que la suplementación con vitamina D reduce el riesgo de síndrome metabólico en un seguimiento de 20 años.
Debido a que los beneficios sinérgicos de la vitamina D y el estrógeno ya están documentados para mejorar la salud ósea en las mujeres, los investigadores en este estudio realizado en China plantearon la hipótesis de que la misma interacción podría afectar el síndrome metabólico. El estudio transversal incluyó a 616 mujeres postmenopáusicas de 49 a 86 años que no estaban tomando suplementos de estrógeno y vitamina D/calcio al comienzo del ensayo. Concluyó que había una correlación positiva entre la vitamina D y el estradiol.
- Fuente: COPE
- Foto: PublicDomainPictures en Pixabay