Las regiones del cerebro importantes para la memoria y la percepción se remodelan durante el ciclo menstrual, según un estudio

Los centros centrales de aprendizaje y memoria cambian en respuesta a las hormonas sexuales. Un nuevo estudio en Nature Mental Health vincula las oscilaciones rítmicas en los niveles de hormonas ováricas en las mujeres durante el ciclo menstrual con cambios en la estructura del cerebro.
Las hormonas ováricas tienen efectos significativos en el cerebro y la menopausia precoz puede estar asociada con un mayor riesgo de envejecimiento cerebral acelerado y demencia en el futuro. Sin embargo, los efectos de las fluctuaciones de las hormonas ováricas en la estructura del cerebro en etapas anteriores de la vida están menos definidos. En este nuevo estudio se muestra que las fluctuaciones en las hormonas ováricas afectan la plasticidad estructural en regiones clave del cerebro durante los años reproductivos.
Para hacer esto, los científicos recolectaron muestras de sangre de 27 mujeres participantes en el estudio, usaron ultrasonido para rastrear el crecimiento de los folículos en los ovarios para determinar el momento de la ovulación y utilizaron resonancia magnética de 7 Tesla de campo ultra alto para ampliar las subregiones del lóbulo temporal medial y el hipocampo. Esto se debe a que estas regiones están repletas de receptores de hormonas sexuales y son fundamentales para la función cognitiva, como la memoria episódica.
A diferencia de estudios anteriores, los investigadores examinaron los cerebros femeninos no sólo en un momento determinado, sino en seis momentos del ciclo menstrual. Este diseño longitudinal captura los cambios dinámicos en las hormonas sexuales: durante el ciclo menstrual, el estradiol aumenta durante la primera mitad del ciclo y alcanza su punto máximo alrededor de la ovulación, mientras que la progesterona domina la segunda mitad del ciclo.
El estradiol es una de las hormonas sexuales más importantes del cuerpo femenino y desempeña un papel decisivo en el mantenimiento del sistema reproductivo. La progesterona es otra hormona sexual clave para el sistema reproductivo que prepara el útero para el embarazo y tiene efectos que alivian la ansiedad, inducen el sueño, relajan y calman. Entonces, al igual que el flujo y reflujo de la marea, el cerebro femenino está en sintonía con un ritmo constante de hormonas, que este estudio de investigación mapea por primera vez.
- Fuente: MedicalXpress
- Foto: Freepik