/ Menopausia / Los sofocos de la menopausia podrían señalar un incremento en el riesgo de cardiopatías

Los sofocos de la menopausia podrían señalar un incremento en el riesgo de cardiopatías

Adamed Mujer en 04/05/2017 - 4:00 pm en Menopausia

Un nuevo estudio revela que las mujeres que experimentan síntomas vasomotores de la menopausia (sofocos) frecuentes a una edad adulta temprana (40-53 años) pueden tener más probabilidades de presentar una función vascular deficiente, independientemente de factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares (ECV), o de las concentraciones de estradiol. «La alteración en la función endotelial es un fenómeno desencadenante en el proceso aterosclerótico y, por tanto, los bochornos frecuentes pueden indicar una disfunción vascular emergente en mujeres de edad adulta temprana», asegura la autora del estudio la Dra. Rebecca C. Thurston, PhD, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, que ha sido publicado en la revista Menopause

Los investigadores evaluaron datos de 272 mujeres no fumadoras de 40 a 69 años de edad que se encontraban en la perimenopausia tardía (2-12 meses de amenorrea), o en la posmenopausia (≥ 12 meses de amenorrea). El estudio excluyó a mujeres con factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y con antecedente de uso reciente de agentes hormonales reproductivos, inhibidores de la recaptación de serotonina, insulina o fármacos cardiovasculares. En promedio, las participantes tenían 54 años de edad, eran caucásicas, con educación universitaria, estaban en la etapa posmenopáusica y tenían un perfil de factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares relativamente favorable.

En todas las mujeres se efectuaron diferentes pruebas  y se evalúo el antecedente de menopausia a partir de los patrones de hemorragia menstrual informados.Incluso después del ajuste con respecto a otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, las mujeres más jóvenes (40-53 años) que presentaban síntomas vasomotores de la menopausia tenían una dilatación mediada por flujo más baja, en comparación con las mujeres que no los experimentaban (p = 0,01), lo que indicó una función endotelial más deficiente. Además, los investigadores descubrieron que una mayor frecuencia de síntomas vasomotores, fisiológicamente monitorizados, también se asociaba a una dilatación mediada por flujo más deficiente en este grupo.

«El presente estudio demuestra que los bochornos menopáusicos se asocian a una función endotelial más deficiente, independientemente del estradiol, solo en mujeres más jóvenes». Los investigadores señalan que estudios previos han demostrado una relación entre los síntomas vasomotores de inicio temprano y un aumento en el riesgo de enfermedad cardiovascular, y plantean la hipótesis de que «diferentes marcadores de enfermedad cardiovascular pueden mostrar distintas relaciones temporales con los bochornos, progresando desde la disfunción endotelial a la aterosclerosis y las complicaciones sintomáticas de enfermedades cardiovasculares», aunque aún no está claro el mecanismo fisiopatológico inherente a esta interrelación. «Estos hallazgos indican la urgencia de considerar la función no solo de las hormonas, sino también de los síntomas vasomotores en los cambios cardiovasculares que ocurren en una etapa temprana de la transición menopáusica, aunque también destacan la función que puede desempeñar el endotelio en la fisiología de los síntomas vasomotores tempranos», concluyen.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *