/ Menopausia / Los tratamientos y suplementos naturales en la menopausia

Los tratamientos y suplementos naturales en la menopausia

Placido Llaneza en 23/03/2015 - 3:10 pm en Menopausia

Dr. Rafael Sánchez Borrego. ¿Cómo se ve desde el mundo de la menopausia el uso de los suplementos naturales?

Dr. Plácido Llaneza: Cada vez nos damos cuenta de que se trata un campo en que las mujeres están más interesadas. Percibimos que son productos que la gente opina que son más fáciles de administrar, presentan menos efectos secundarios en muchos casos y constituyen una alternativa para paliar aquellos síntomas de la menopausia que en ocasiones no son tan severos, que precisan de intervenciones más eficaces o más fuertes que las propias terapias que estamos tratando. Hemos percibido además que hay un grupo importante de mujeres, aquellas pacientes que están en la transición menopausica por encima de los 40 años que presentan problemas específicos. Podemos encontrar dos tipos de mujeres en este terreno. Aquellas que tienen un deseo de gestación y aquellas que están en el lado contrario y desean realizar tratamientos contraceptivos porque es una etapa compleja en la vida de la mujer.

Dr. Rafael Sánchez Borrego: Uno de los motivos que tenemos cada día en nuestra consulta diaria todos los ginecólogos es una mujer, cuando está embarazada, ha de tener mucho cuidado en cualquier  tipo de tratamiento farmacológico que vaya a hacer y por eso están las consultas preconcepcionales antes y durante el embarazo, hemos de cuidar mucho los hábitos de salud en esas dos etapas. Pero realmente existen problemas van ligados al propio embarazo y a veces los ginecólogos estamos atados de mano. Señor Llaneza, ¿cómo podemos usar las terapias naturales, por ejemplo, en las mujeres embarazadas que tienen síntomas de nauseas, vómitos… algo clásico que ocurre en las embarazadas?

Dr. Plácido Llaneza: En este campo han aparecido nuevos preparados y en concreto el jengibre, es una terapia que nos encontramos que las mujeres toleran perfectamente, tienen una eficacia alta y los efectos secundarios son prácticamente inexistentes.

Dr. Rafael Sánchez Borrego: Lo que sí me gusta Señor Llaneza es que aunque usted sea Presidente de la Asociación Española del Estudio de la Menopausia realmente la asociación contempla el uso de terapias naturales, de suplementos, en todas las etapas de la vida de la mujer.

Dr. Plácido Llaneza: Efectivamente. Nuestra sociedad no se preocupa solo de la mujer menopáusica si no que atiende de forma integral a las mujeres. La gran mayoría de los socios somos ginecólogos y no podemos olvidar que en nuestro quehacer diario, muchos de nuestros socios tratan a mujeres gestantes. Por lo tanto hemos de ampliar nuestra área de actuación y nuestro campo de estudio a todas estas mujeres que requieren nuestra atención,

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *