/ Destacados / ¿Puede la terapia de sustitución hormonal en la menopausia disminuir el riesgo de Alzheimer?

¿Puede la terapia de sustitución hormonal en la menopausia disminuir el riesgo de Alzheimer?

Adamed Mujer en 28/07/2016 - 2:27 pm en Destacados, Menopausia

La relación alzhéimer y menopausia existe pero la ciencia no ha logrado identificar su naturaleza exacta. A pesar de las investigaciones realizadas en ese campo, los resultados son en ocasiones contradictorios. La clave del supuesto vínculo parece estar en los drásticos cambios hormonales que experimentan las mujeres en ese periodo, en especial la disminución de los estrógenos. Esta es una razón que se esgrime habitualmente cuando se intenta explicar por qué entre mujeres existe una mayor prevalencia de alzhéimer que en los hombres.

Se ha encontrado al comparar a mujeres con alzhéimer con otras de su misma edad sanas, que estas últimas habían recibido más estrógenos a través de la terapia de sustitución hormonal. Otras investigaciones han encontrado que las mujeres que han pasado por terapia de sustitución hormonal tienen menos riesgo de desarrollar alzhéimer y también un funcionamiento cognitivo ligeramente mejor. Incluso, en uno de los grandes meta- análisis que se ha realizado sobre los factores de riesgo y protectores en la enfermedad de Alzheimer, los estrógenos estaban en el grupo para los que existía un sólida evidencia de su efecto protector.

Pero sin embargo, en uno de los estudios más amplios que se ha realizado sobre este tema, el Women’s Health Initiative, dirigido por los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU, se encontró que la terapia de sustitución hormonal después de los 65 años aumentaba el riesgo de demencia. La Clínica Mayo a través del proyecto Kronos Early Estrogen Prevention Study decidió probar el efecto sobre el riesgo de alzhéimer de la terapia de sustitución hormonal en mujeres postmenopáusicas jóvenes. Los resultados preliminares hablan de una disminución de los niveles de la proteína vinculada al alzhéimer en las mujeres que recibieron estrógenos a través de un parche transdérmico. La disminución fue evidente de forma especial en aquellas mujeres que tenían mayor riesgo de alzhéimer debido a que eran portadoras del gen APOE4, el factor de riesgo genético más popularmente conocido de la enfermedad. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Journal of Alzheimer’s Disease.

Los investigadores analizaron los depósitos de sustancia beta amiloide en el cerebro de 68 mujeres con edades comprendidas entre los 42 y los 59 años. Estas mujeres, que forman parte del proyecto Kronos Early Estrogen Prevention Study, fueron divididas en tres grupos, uno compuesto por 21 participantes, que recibió estrógenos a través de parches transdérmicos; otro grupo de 17 mujeres que recibió la terapia por vía oral y un tercer grupo control que recibió un compuesto placebo. La terapia de sustitución hormonal se aplicó rápidamente después de la menopausia, entre 5 y 36 meses después, un periodo de drástica disminución de los niveles de estrógeno.

Las técnicas de neuroimagen mostraron que aquellas mujeres que recibieron el parche transdérmico, los niveles de acumulación de beta amiloide eran menores. La beta amiloide es una proteína que se acumula en forma de placas insolubles en el cerebro de los enfermos de alzhéimer y provoca los síntomas que vemos en ellos. El efecto del estrógeno fue más evidente en las personas con mayor riesgo genético de padecer la enfermedad. «Si nuestros resultados se confirman en un grupo más grande de mujeres, este descubrimiento tiene el potencial de cambiar los conceptos de intervenciones preventivas que impulsan el campo de la enfermedad de Alzheimer hoy. También puede tener un impacto significativo en las mujeres que toman la decisión de usar la terapia hormonal en los primeros años de la postmenopausia”, aseguran sus autores.

Aunque los resultados aportan un elemento más en la comprensión de la relación alzhéimer y menopausia, realmente se necesita un seguimiento posiblemente de más de una década para definir con mayor solidez si, efectivamente, la terapia de sustitución hormonal en mujeres más jóvenes puede disminuir el riesgo de alzhéimer.

 

12 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 Comentarios