/ Menopausia / ¿Qué relación hay entre los síntomas de la menopausia y el peso?

¿Qué relación hay entre los síntomas de la menopausia y el peso?

Adamed Mujer en 13/12/2016 - 12:00 pm en Menopausia

Un mayor peso aumenta la probabilidad de que existan sudores nocturnos y sofocos durante las primeras etapas de la transición de la menopausia, pero reduce los síntomas a lo largo de la menopausia según una nueva investigación de la UC Davis publicado en la revista MenopauseEl estudio muestra resultados de investigaciones anteriores que indican que el aumento de peso fue tanto una prevención como una posible causa de los sofocos y sudores nocturnos, también conocidos como síntomas vasomotores, que afectan hasta el 80% de las mujeres menopáusicas y son una de las principales razones para acudir al médico en esta de la mujer.

«La relación entre el peso y estos síntomas varía en función del tiempo,» dijo la autora principal Ellen Gold, profesora de la Universidad de California Davis. «Es posible que el mayor aislamiento térmico proporcionado por el exceso de peso predispone a las mujeres a estos síntomas temprano en la transición de la menopausia, cuando los ovarios siguen produciendo estrógenos y las mujeres todavía están menstruando», dijo Gold. «La producción más alta de estrógeno que se produce con mayor grasa corporal juega un papel influyente en la etapa previa para desencadenar los síntomas pero se convierte en protectora más tarde – después del último periodo menstrual y cuando la producción de estrógenos por los ovarios se reduce considerablemente».

En la realización del estudio, Gold y sus colegas utilizaron datos del Estudio de Salud de la Mujer SWAN, un estudio longitudinal, multicéntrico de más de 3.000 mujeres de entre 42 a 52 años a partir de cinco grupos raciales. Durante las visitas anuales a lo largo de 10 años, se midieron las participantes por el índice de masa corporal (IMC) y respondieron preguntas acerca de sus experiencias con los síntomas de la menopausia. Los resultados mostraron que la obesidad, o tener un índice de masa corporal mayor de 30, se relacionaron significativamente con el aumento de la aparición de los síntomas vasomotores en la etapa premenopáusica, cuando las mujeres todavía estaban menstruando pero los períodos habían comenzado a ser irregulares. La obesidad, sin embargo, se asoció negativamente con estos síntomas durante las últimas etapas de la menopausia, cuando los períodos habían cesado.

Los resultados sugieren que el mantenimiento de un peso saludable justo antes y al inicio de la transición de la menopausia podría ser útil para reducir los sofocos y sudores nocturnos, pero algo de exceso de peso al final de la transición o después del último periodo menstrual puede tener un efecto protector. Si bien el estudio se benefició de una amplia muestra Gold dijo que aún queda mucho por aprender acerca de estos síntomas de la menopausia.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *