Síntomas de la atrofia vaginal en la menopausia y cómo tratarla

La sequedad vaginal es un síntoma de la menopausia que empeora la calidad de vida y afecta a las relaciones sexuales, pero del que la mayoría de las mujeres no informa a sus médicos. Una de las consecuencias de la menopausia es el adelgazamiento de los tejidos vaginales y urinarios debido a la disminución de los estrógenos. Este adelgazamiento del tejido causa muchos síntomas que pueden ser molestos, incómodos o incluso embarazosos
Cuando el estrógeno disminuye durante la menopausia, muchos de los tejidos del cuerpo comienzan a tener menos elasticidad. Esto se produce sobre todo en los tejidos que componen su tracto urinario y áreas genitales. Poco a poco, la vagina y el tracto urinario es menos flexible y también está menos lubricado. Algunos de los síntomas de esta pérdida de elasticidad atrofia vaginal son:
- Dolor o sangrado en la actividad sexual
- La sequedad vaginal
- Incontinencia urinaria
- Infecciones en la vejiga
- Ardor al orinar
- O secreción de agua vía vaginal
¿Qué se puede hacer para evitar la atrofia vaginal?
Hay varias maneras de tratar la sequedad vaginal y otros síntomas de la atrofia vaginal.
- Terapia hormonal de estrógenos. Si tiene otros síntomas de la menopausia tales como sofocos o cambios del estado de ánimo, una posibilidad es una dosis baja de estrógeno proporcionado en una píldora, parche o crema. Esta terapia hormonal puede reemplazar el estrógeno natural mientras el cuerpo se adapta a la menopausia y alivia los síntomas.
- Estrógenos locales. Si la sequedad vaginal o los síntomas urinarios son el único problema, se puede considerar el estrógeno administrado a través de una crema, tableta o anillo colocado directamente en la vagina. El estrógeno es generalmente absorbido sólo en el área genital, y no tiene un impacto en el resto del cuerpo. Sin embargo incluso la terapia hormonal local tiene algunos riesgos que se han de hablar con el médico previamente.
- Los lubricantes vaginales. Los lubricantes vaginales pueden ayudar a superar la sequedad vaginal, especialmente durante las actividades sexuales. Hay productos a base de agua y con base de silicona, que causas menos reacciones alérgicas.
- Humectantes vaginales. Los lubricantes vaginales son buenos para el uso a corto plazo, pero a menudo ayuda también utilizar cremas hidratantes vaginales. Los humectantes funcionan durante varios días, y puede hacer que los tejidos de la vagina y sus alrededores sean más flexible y fuertes. Aplicarlos cada dos días ayuda a prevenir los síntomas de sequedad.
- Mantener relaciones sexuales. Continuar con la actividad sexual es una gran manera de llevar sangre al área y nutrir las células vaginales. También es importante realizar juegos preliminares y de suave estimulación como la masturbación, para mantener el área lubricada y sana.
- Aprender ejercicios del suelo pélvico. Los ejercicios del suelo pélvico como el ejercicio de Kegel y algunos que se realizan en Pilates son ejercicios excelentes para mantener el área genital fuerte. Son de gran ayuda para tratar la incontinencia urinaria.
- Fuente: Menopause.about
- Foto: Manuel Medina