Thérèse Clerc: una menopáusica rebelde que disfrutó de la vida hasta el final
Además de los síntomas fisiológicos que experimenta el cuerpo de cualquier mujer cuando ronda los 50, y que cada una siente antes o después, con mayor o menor intensidad; existe otra batalla, encajar todos los estereotipos, clichés y amenazas que la sociedad todavía guarda para este momento de la vida femenina. Las mujeres no sólo pierden hormonas, sex appeal, libido, secreciones vaginales, capacidad para dormir la noche de un tirón y sensibilidad al frío, sino que se convierten según la sociedad en seres irritables, y mentalmente inestables.
No todas las mujeres que llegan a esta edad se conforman con este panorama tan desolador aunque a aquellas que pretenden seguir disfrutando de la vida y el sexo tras su última menstruación se les ha puesto el apodo de menopaúsicas rebeldes. La francesa Thérèse Clerc fue una de las máximas representantes de este movimiento y falleció hace tan solo unos días, el pasado 16 de febrero, a los 88 años de edad. Militante feminista durante toda su vida, Clerc creó The Baba Yaga House, un espacio donde mujeres mayores conviven juntas, se cuidan unas a otras y comparten actividades y proyectos de carácter artístico, político o social.
Thérèse fue también la protagonista de Rebel Menopause, una película de Adela Tulli, que pretendió retratar el otro lado de ese declive personal y social, que se supone que el género femenino debe afrontar cuando pierde su facultad de ser madre. “Las mujeres mayores experimentan una doble exclusión”, cuenta Tulli, “primero por ser mujeres y luego por ser mayores. Lo que hace difícil que aborden el proceso de envejecimiento de una forma plena y alegre. Vivimos en sociedades obsesionadas con la juventud y belleza, donde los cuerpos de las mujeres son expuestos y objetivizados, pero solo cuando cumplen los estándares requeridos», asegura la directora.
«Tras la menopausia, las mujeres se vuelven invisibles, aparecen menos en los medios de comunicación y se enfrentan a numerosos y negativos estereotipos. La idea de mi película es mostrar el lado contrario, un punto de vista alternativo a la vida de una posmenopaúsica, retratando a una mujer que rechazó las premisas impuestas y apostó por la creatividad y alegría de vivir», revindica Telli. Rebel Menopause muestra a Thérèse en sus 85 años, con sus ambiciones, deseos, proyectos y planes para el futuro. Como ella decía, “envejecer puede ser maravilloso y una etapa de completa libertad.
- Fuente: Extraído de un artículo de Smoda
- Foto: Festival Ambulante