/ Destacados / Un sujetador que previene los dolores de espalda de la menopausia

Un sujetador que previene los dolores de espalda de la menopausia

Adamed Mujer en 10/08/2016 - 2:01 pm en Destacados, Menopausia

Los cambios que produce la menopausia en las mujeres preocupan desde antes incluso que ésta aparezca. Se considera que una mujer entra en esta etapa cuando deja de tener su ciclo menstrual regular, lo que indica que su fase reproductiva ha terminado. Pero el envejecimiento del organismo no es repentino sino que se produce de forma progresiva desde los 30 años, de ahí que sea recomendable mantener el cuerpo saludable, no solo desde el punto de vista estético. Una de las zonas que especialmente recomiendan cuidarse de cara a esta etapa, es el pecho. La sensibilidad de la mama experimenta una serie de cambios que comienzan a mostrarse durante las fases previas a este periodo, pues los componentes de esta parte de nuestro cuerpo sufren una variación de forma progresiva.

A los 30 años, el tejido glandular predomina sobre el tejido graso en una proporción aproximada de 90/10, mientras que a los 50 suele ser 50/50 y cuando entramos en la menopausia, el tejido glandular es de 20-25 por ciento frente al 80-75 por ciento de grasa. Estos cambios provocan la aparición y presencia de arrugas debido al envejecimiento y la repetición de determinados gestos y posturas. Desde el nacimiento a la vejez se va modificando la imagen del pecho, pero también se va modificando la glándula mamaria. Estos cambios se inician con la etapa reproductiva y se producen con el ciclo menstrual (pre y post-ovulatório) con los anticonceptivos, gestación, lactancia y menopausia y se manifiestan entre otras cosas por el cambio de volumen.

Además, a  partir de los 50, son muchas las mujeres que tienden a doblar la espalda de forma habitual, lo que puede ocasionar fuertes dolores de espalda. En palabras de la doctora Elisa Fernández, creadora del sujetador antiarrugas NightBra, «es el único sujetador que tiene acción directa sobre la espalda con uso diurno y nocturno evitando esa tendencia a doblarse ya que actúa como corrector postural». Las dolencias en la zona dorsal están directamente relacionadas con la postura que se adopta; si se permanece en una mala posición sin mantenerse derechas, las vértebras pueden perder su paralelismo y ahí empiezan los dolores de espalda, que también son agravados por contracturas musculares. Cuando se opta por sujetadores convencionales se ha de tener en cuenta que debe adaptarse a la parte externa de las mamas y tener una copa adecuada al tamaño de las mismas. No se ha de olvidar tampoco la importancia de las tiras de la prenda, deben ser convenientemente anchas para no castigar los hombros y mantener la postura más correcta.

8 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 Comentarios