/ Menstruación / Amenorrea: causas y consecuencias de la ausencia de menstruación

Amenorrea: causas y consecuencias de la ausencia de menstruación

Adamed Mujer en 08/09/2023 - 8:00 am en Menstruación

La amenorrea es un término médico que se utiliza para describir la ausencia de menstruación en mujeres en edad reproductiva durante un período de tiempo significativo. Esta condición, pese a no ser un hecho extraño, puede ser preocupante y desencadenar preguntas y preocupaciones en las mujeres que la experimentan.

La amenorrea puede ser causada por una variedad de factores, como por ejemplo los trastornos hormonales. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que puede llevar a la amenorrea. Un estudio publicado en la revista Fertility and Sterility encontró una fuerte asociación entre el SOP y la amenorrea en mujeres en edad reproductiva.

Además, no solo el estrés crónico puede afectar negativamente el sistema reproductivo y conducir a la amenorrea, sino que el ejercicio extremo y el entrenamiento intenso también pueden causarla tal y como muestra un estudio publicado en Medicine and Science in Sports and Exercise. El bajo peso corporal y los trastornos alimentarios también pueden ser causa de la amenorrea, ya que la falta de grasa corporal y una ingesta insuficiente de nutrientes pueden interrumpir la función hormonal normal.

Es importante distinguir entre las dos categorías que la amenorrea presenta. Por un lado, la amenorrea primaria, que se refiere a la falta de menstruación en una mujer que nunca ha experimentado un ciclo menstrual (lo que puede indicar una afección médica subyacente). En el caso de la amenorrea secundaria, ocurre cuando una mujer que había tenido ciclos menstruales regulares previamente deja de menstruar durante al menos tres ciclos consecutivos o un período de seis meses o más. Esta última es la amenorrea más común.

Sea cual sea su tipo, la amenorrea puede tener varias consecuencias para la salud de una mujer, como son infertilidad (la amenorrea prolongada puede dificultar la concepción debido a la ausencia de ovulación), la pérdida de densidad ósea (la falta de menstruación puede aumentar el riesgo de pérdida de densidad ósea y osteoporosis en mujeres jóvenes) e incluso cambios en la salud cardiovascular (existen estudios que relacionan la amenorrea con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares).

El tratamiento de la amenorrea depende de la causa subyacente. Puede incluir cambios en el estilo de vida, como reducir el estrés o modificar la actividad física, terapia hormonal, y en algunos casos, cirugía.

En conclusión, la amenorrea es una condición que afecta a muchas mujeres y puede tener múltiples causas y consecuencias. Es esencial abordarla de manera adecuada y buscar atención médica si se experimenta la falta de menstruación de manera prolongada.

Foto: Freepik 

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *