/ Menstruación / Cada vez más mujeres se plantean la copa menstrual como alternativa sostenible a la higiene femenina

Cada vez más mujeres se plantean la copa menstrual como alternativa sostenible a la higiene femenina

Adamed Mujer en 12/02/2021 - 11:11 am en Menstruación

Actualmente existen diversos productos de higiene femenina: compresas y tampones orgánicos y no orgánicos, compresas reutilizables, ropa íntima absorbente menstrual y copas menstruales. Se estima que 100 millones de mujeres en el mundo usan tampones, siendo la opción más usada en Europa y Estados Unidos. Se calcula que cada mujer usa unos 20 tampones al mes, lo que representa 240 al año. Teniendo en cuenta que las mujeres tienen la menstruación durante aproximadamente 40 años, son unos 9.600 tampones a lo largo de la vida.

El uso de productos no orgánicos se asocia a un coste para el planeta: las compresas, fabricadas mayoritariamente de plástico, pueden tardar entre 500 y 800 años en degradarse. Los tampones, hechos mayormente de algodón, unos 6 meses. Aunque las partes fabricadas con polietileno no se degradan nunca. A medida que han sido conscientes del impacto medioambiental de la menstruación, muchas mujeres se han planteado alternativas más sostenibles, como la copa menstrual.

Aunque parezca un producto novedoso, la copa menstrual fue inventada en los años 30, como las compresas desechables o los tampones. Es un producto reutilizable, hecho de silicona o goma, que una vez insertado en la vagina permite recoger la menstruación. Se puede llevar durante 12 horas y, con un cuidado adecuado, puede durar hasta 10 años.

Las últimas investigaciones reflejan que el uso de la copa menstrual es seguro y no ha mostrado efectos adversos para la flora vaginal. Utilizar la copa menstrual no parece incrementar el riesgo de infecciones comparado con el uso de compresas o tampones. Si bien es cierto que se necesita más investigación para monitorizar los posibles efectos adversos y su seguridad, parece que los efectos adversos de la copa menstrual son pocos.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *