Comercializan en California supositorios vaginales de cannabis para aliviar los cólicos menstruales

A pesar de que existen diferentes productos para combatir los cólicos menstruales no hay ninguno 100% eficaz. Por este motivo, un grupo de científicos ha querido aprovechar las propiedades relajantes a nivel muscular del cannabis para paliar este problema. Así, los supositorios -con una forma similar a los tampones- ya han llegado a California, uno de los pocos estados estadounidenses donde está permitido su consumo. «Nuestra intención es compartir las propiedades medicinales de esta planta de una manera segura y accesible para todas las mujeres», asegura el laboratorio que ha creado estos supositorios.
El tratamiento, que utiliza plantas del norte de California, interactúa con las terminaciones nerviosas alrededor del útero, del cuello del mismo y de los ovarios y bloquea la inflamación. Se venden en paquetes de cuatro supositorios a un precio que ronda los 40 euros. Cada cápsula, de acuerdo con la información que facilitan su página web, contiene 60 mg de THC y 10 mg de cannabidiol. Desde que comenzó a comercializarse, son algunas las voces, sin embargo, que desaprueban su uso. Sin ir más lejos, la doctora de la Universidad de Oxford Helen Webberley, quien asegura que todos los medicamentos deben tener la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration), como recoge The Independent. «Esta cápsula no se ha estudiado todavía y no ha sido aprobada por el organismo. Yo estaría muy preocupada por las mujeres que utilizan este producto antes de que haya sido evaluado», aseguró.
Los cólicos menstruales son causados por contracciones del útero a medida que la sangre deja el útero. La capa del útero libera sustancias especiales llamadas prostaglandinas. Estas sustancias incrementan las contracciones y causan náusea y mareos. Cuando se tienen períodos menstruales regulares, o cuando se está ovulando, el cuerpo libera más prostaglandinas. Cada mujer experimenta estos cólicos de diferente forma pero en algunos casos pueden ser tan severos que requieren algún tipo de tratamiento con “antiprostaglandinas”, que mejoran la molestia, hacen el flujo un poco más ligero, y provocan que el útero se contraiga menos.
- Fuente: 20 minutos, Young Women’s Health
- Foto: Don Goofy