¿Cómo elegir la talla de la copa menstrual más adecuada?

La copa menstrual suele presentarse en dos tallas según su tamaño y su capacidad: grande y pequeña. La diferencia no es excesiva por lo que algunas marcas comercializan una sola talla. Para elegir una u otra los fabricantes aconsejan basarse principalmente en la edad de cada mujer y si han tenido hijos o no, ya que ambos aspectos están directamente relacionados con la elasticidad de los músculos vaginales:
- Copa menstrual pequeña: para mujeres menores de 25 años que no hayan tenido hijos o que los hayan tenido mediante cesárea.
- Copa menstrual grande: para mujeres mayores de 25 años y para mujeres de menos de 25 años que hayan tenido hijos mediante parto vaginal
Pero existen otros factores que también pueden servir de referencia en el momento de elegir la talla de tu copa menstrual:
- Cantidad de flujo: la copa más grande es mejor para un flujo más abundante y la copa más pequeña para un flujo más ligero.
- Anatomía: el cuerpo de cada mujer es diferente así que, a veces, se recomienda la copa más pequeña para mujeres de cuerpo pequeño aún con flujo más abundante y viceversa.
- Virginidad: para mujeres que aún no han tenido relaciones sexuales, aún si tienen un flujo abundante, es recomendable la copa más pequeña, más fácil de introducir y colocar.
- Ubicación del cérvix o cuello uterino: para ubicarlo, se recomienda hacer la siguiente prueba durante la menstruación. Tras lavarse bien las manos, introducir un dedo en la vagina e intenta alcanzar la entrada de tu útero o cuello uterino buscando una protuberancia. Por lo general, el cuello uterino se encuentra en el lado izquierdo de la pared vaginal. Si el cuello del útero se encuentra muy bajo, es mejor elegir la copa menstrual más pequeña, ya que es más corta y es más probable que se ajuste con mayor comodidad dentro de la vagina. La altura a la que se encuentra el cuello uterino debe ser tomada en el primer o segundo día de regla, ya que los cambios hormonales que se producen durante la menstruación hacen que este descienda y una medida tomada en mitad de ciclo podría no corresponderse con la realidad durante la menstruación. En la página menstrualcup.co hay una tabla comparativa donde aparecen las longitudes de varias copas con y sin tirador, con mucha información sobre medidas y capacidades.
- Práctica habitual de yoga o Pilates: son actividades que fortalecen intensamente los músculos del suelo pélvico. Muchas mujeres que practican regularmente este tipo de actividades tienen los músculos vaginales muy fuertes independientemente de la edad. Si este es el caso mejor optar por el uso de la copa menstrual pequeña.
- Vejiga sensible: en este caso lo mejor para tí es la copa menstrual pequeña y que suele ser más suave. Recuerda que la mayoría de las mujeres no sienten la copa, sin importar la talla escogida.
- Fuente: La Copa Menstrual y Opciones menstruales
- Foto: Michelle Tribe