El 44 por ciento de las mujeres cree que el deporte no tiene ningún impacto en el ciclo menstrual o desconoce que este puede ser beneficioso

El «II Estudio sobre regla y deporte«, realizado por Intimina, ha mostrado que, pese a que muchas mujeres practican ejercicio en su día a día, la mayoría desconoce cómo el deporte repercute en su ciclo menstrual. A través de este estudio se comprobó que el 90 por ciento de las mujeres encuestadas considera que existe una gran desinformación sobre la relación entre el deporte y el ciclo menstrual; el 44% de las mujeres cree que el deporte no tiene ningún impacto en el ciclo menstrual o desconoce que este puede ser beneficioso, mientras que un 10% de las mujeres cree que pueda tener un impacto negativo.
Dentro del 10 por ciento de mujeres que creen que el deporte tiene un efecto negativo en el ciclo menstrual, los principales motivos son: que tienen menos energía (70%), que se sienten con menos fuerza (62%) y que les preocupan las pérdidas al realizar deporte (44%).
No obstante, el estudio también muestra que el 45 por ciento de las encuestadas sí que cree que el deporte tiene un efecto positivo en la salud de su ciclo menstrual. Estas mujeres señalan que se sienten con más energía (60%), están de mejor humor (53%) y se recuperan más rápido (30%).
Sobre las motivaciones que llevan a las mujeres a practicar deporte, la mayoría de ellas lo hacen para cuidar su salud (33%) y bienestar (40%) y menos de un uno por ciento lo hace con el objetivo de mejorar su salud menstrual.
En este aspecto casi la mitad de las encuestadas (44%) afirman que estarían dispuestas a practicar deporte si les ayudara a reducir el dolor y la inflamación durante el ciclo menstrual.