Hallan las causas del incremento de migrañas en mujeres previo a la menstruación

Muchas mujeres sufren migrañas, triplicándo la tasa de la de los hombres. En muchas ocasiones, los ataques tienden a producirse en torno a los días de la menstruación, cuando también son más severos. Hay evidencia científica de una conexión entre las fluctuaciones hormonales y las migrañas, pero aún no se sabe con certeza cómo estos cambios desencadenan la migraña.
Ahora, un equipo de investigadores de Charité – Universitätsmedizin Berlin (Alemania) ha identificado una posible explicación al respecto. Según su estudio, publicado en la revista ‘Neurology’, las mujeres que experimentan migrañas durante la menstruación tienen niveles más altos de CGRP, un neurotransmisor que se sabe que juega un papel importante en el desencadenamiento de este tipo de trastorno.
Según los autores del estudio, el CGRP o péptido relacionado con el gen de la calcitonina es una sustancia natural en el cuerpo, y cuando una persona tiene un ataque de migraña, se liberan niveles cada vez mayores, lo que dilata o ensancha significativamente los vasos sanguíneos del cerebro. Esto provoca una respuesta inflamatoria que podría ser una de las razones detrás de los fuertes dolores de cabeza que experimentan las personas con migraña.
Vínculo entre las hormonas y el neurotransmisor
El grupo de investigación de Charité estudió a un total de 180 mujeres para determinar si el vínculo entre las hormonas femeninas y la liberación de CGRP también existe. Los investigadores comprobaron los niveles de CGRP en pacientes con migraña dos veces durante su ciclo, con una medición realizada durante la menstruación y la otra durante la ovulación. Cuando se compararon los datos con los de mujeres que no sufrían migrañas, quedó claro que las pacientes con migraña tienen concentraciones significativamente más altas de CGRP durante la menstruación que las personas sanas.
Según los resultados de la investigación, significa que cuando los niveles de estrógeno caen inmediatamente antes del comienzo de un período menstrual, los pacientes con migraña liberan más CGRP.
En las mujeres que toman anticonceptivos orales, por el contrario, apenas hay fluctuaciones en los niveles de estrógeno. Como demostraron los investigadores en este estudio, las concentraciones de CGRP también son uniformes en el transcurso del «ciclo artificial» causado por la anticoncepción oral, con niveles comparables observados tanto en mujeres con migraña como en mujeres sanas. Los investigadores hicieron una observación similar en mujeres posmenopáusicas.
Sin embargo, como muestra el estudio, hay mujeres que sufren de migraña incluso sin fluctuaciones hormonales, ya que, como indican, el CGRP no es el único péptido inflamatorio que puede provocar un ataque de migraña.
- Fuente: IM Farmacias
- Foto: Freepik