La duración de los ciclos menstruales están vinculados al riesgo de enfermedad cardiovascular

Los ciclos menstruales más largos o más cortos están asociados a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, ataque cardíaco o fibrilación auricular, según una nueva investigación.
Para la realización de este estudio los investigadores analizaron datos de 58.000 mujeres para investigar si la duración del ciclo menstrual estaba asociada con enfermedades cardíacas generales y eventos cardiovasculares específicos en mujeres. Durante un período medio de seguimiento de 12 años se observaron más de 1600 eventos cardiovasculares entre los participantes.
Estos mayores riesgos de enfermedad cardiovascular se observaron en las mujeres independientemente de otros factores de riesgo como la edad, el origen étnico, el IMC o el índice de masa corporal, el tabaquismo, el consumo de alcohol, la actividad física, los niveles iniciales de colesterol, los antecedentes de presión arterial alta o diabetes tipo 2 , antecedentes de uso de anticonceptivos orales o terapia de reemplazo hormonal y antecedentes familiares de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular.
El estudio tuvo varias limitaciones, entre ellas que su pregunta sobre la regularidad menstrual se basó en la interpretación de la participante de la duración irregular del ciclo menstrual. Los investigadores no pudieron descartar el impacto potencial de la transición a la menopausia en los ciclos menstruales irregulares porque no estaban disponibles los datos de los participantes a edades más jóvenes ni los niveles hormonales incluidos.
- Fuente: MedicalXpress
- Foto: Freepik