/ Menstruación / Las trabajadoras del Ayuntamiento de Girona tendrán flexibilización horaria si sufren molestias por la menstruación

Las trabajadoras del Ayuntamiento de Girona tendrán flexibilización horaria si sufren molestias por la menstruación

Adamed Mujer en 12/05/2021 - 9:59 am en Menstruación

La Mesa General de Negociación del ayuntamiento de Girona aprobó la semana pasada que las trabajadoras del consistorio dispongan de un permiso de flexibilización menstrual, alegando que muchas de ellas utilizan días de vacaciones cuando el dolor les impide trabajar, y destacando que se trata de un proceso fisiológico ignorado y estigmatizado. Tendrán una bolsa de ocho horas mensuales para ausentarse de su puesto de trabajo por molestias derivadas de la menstruación. Esas horas las tendrán que recuperar en un periodo máximo de tres meses. A este dolor específico por la menstruación se le conoce como dismenorrea y puede tener varias causas.

María Vietez es médico de la unidad de endometriosis del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, la cual fundó ella misma hace diez años, y en declaraciones a la Cadena Ser explicó algunos pormenores de esta situación. “El dolor es muy subjetivo”, explica, “pero un dolor importante de regla puede compararse a una cefalea o una migraña intensa”. En palabras de la doctora, el dolor no es lo mismo que la molestia, y el dolor menstrual debe tenerse en cuenta cuando no cede con la analgesia y necesita más medicación.

“Por tradición, o por lo que hemos oído en casa, tendemos a minimizarlo, pero no tiene por qué ser así. Hay que investigar, ver si tiene causa y si se puede tratar”, sostiene la doctora. La principal causa del dolor menstrual es la endometriosis, una condición que sufren entre el 10 y el 15% de las mujeres en edad fértil, aunque puede haber otras causas, como una infección o un motivo no ginecológico.

La buena noticia es que el dolor menstrual, que ha sido un asunto estigmatizado hasta hace muy poco, está empezando a situarse en el centro del debate público y a dejar de ser un tabú. Vietez asegura que en los últimos años el número de mujeres que demanda información sobre este problema ha aumentado, y que “es algo que hay que conocer y no avergonzarse, porque es fisiológico y nos pasa a todas las mujeres”. “No porque seas mujer y tengas la regla hay que menospreciar ese dolor”, concluye.

La teniente de alcalde y edil de Hacienda y Régimen Interior del Ayuntamiento, Mª Àngels Planas, celebró que Girona sea pionera en España en una medida que permitirá conciliar el derecho a la salud y bienestar en el trabajo. “Si te encuentras mal por la mañana podrás empezar dos horas más tarde o irte a media mañana si es cuando tienes los síntomas”, explica Planas, que apunta que la menstruación “no es una enfermedad, sino una indisposición de un momento determinado”. En un comunicado, Intersindical afirmó que “no quiere de ninguna manera estigmatizar más a las mujeres ni tapar enfermedades relacionadas con la menstruación como la dismenorrea y la endometriosis”. Apuntó que “la regla no tiene que ser dolorosa, pero puede ocasionar molestias puntuales y es en referencia a estas en la que se centra el permiso”.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *