/ Menstruación / Mayor incidencia de trastornos menstruales después de la vacunación contra el COVID en niñas adolescentes

Mayor incidencia de trastornos menstruales después de la vacunación contra el COVID en niñas adolescentes

Adamed Mujer en 27/12/2022 - 8:18 am en Menstruación

Un nuevo estudio del NIPH publicado en Vaccine muestra una mayor incidencia de trastornos menstruales en niñas de entre 12 y 15 años después de la vacunación contra el coronavirus.

Según el estudio, el 4,7% de las participantes informó que su último período antes de la vacunación fue más intenso de lo que suele experimentar. Después de la vacunación, el 7,3% informó que el primer período después de la vacuna fue más abundante de lo habitual. Además, se observó el mismo patrón para una menstruación de mayor duración, intervalos más cortos entre ciclos menstruales y peor dolor menstrual de lo habitual.

Los resultados de la investigación revelaron que las niñas no vacunadas que tenían la infección por COVID-19 también tenían una mayor incidencia de trastornos menstruales, pero la asociación con la infección debe ser seguida por más estudios.

La investigación, llevada a cabo por el Instituto Noruego de Salud Pública (NIPH), se basó en una muestra de 7.565 niñas que habían comenzado a menstruar. Se hicieron preguntas a todas las madres de niñas que habían comenzado a menstruar sobre posibles trastornos menstruales tales como un sangrado menstrual inusualmente abundante; períodos inusualmente prolongados; intervalo inusualmente corto entre períodos; intervalo inusualmente largo entre períodos; sangrado intermenstrual inesperado; períodos inusualmente dolorosos; o dolor como el de la regla pero sin sangrado.

Los resultados indicaron un mayor riesgo de experimentar un sangrado menstrual más intenso y de mayor duración de lo habitual en el primer ciclo después de la vacunación con una dosis.  

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *