/ Menstruación / #MenstruAcción, una campaña argentina para exponer los costes que supone ser mujer

#MenstruAcción, una campaña argentina para exponer los costes que supone ser mujer

Adamed Mujer en 11/05/2017 - 11:00 am en Menstruación

#Menstruacción es una iniciativa argentina del colectivo Economía femini(s)ta que propone la eliminación del IVA en los productos de gestión menstrual y su distribución gratuita a nivel estatal entre las mujeres de bajos recursos. Los datos indican que muchas mujeres y adolescentes en edad fértil faltan al trabajo y a la escuela por no acceder a toallitas o tampones. La campaña fue lanzada en el marco del Día Internacional de la Mujer del pasado 8 de marzo con el objetivo de visibilizar que la menstruación es un factor de desigualdad más. Ese día el colectivo recolectó donaciones de tampones y compresas.

En su página web Economía Feminista recuerda que “Los productos para la gestión menstrual son una necesidad básica. La falta de acceso a ellos aumenta las probabilidades de deserción escolar y ausentismo, infecciones y precarización económica. El vacío de políticas públicas hace que las personas que menstrúan sean más vulnerables”. En un promedio de cada 28 días, las mujeres menstrúan entre tres a seis días, por aproximadamente 40 años.

La web detalla que “las mujeres gastarán entre 700 y 1200 pesos durante 2017 (entre 40-70 euros, una cifra que sería muy superior en España) en toallitas y tampones». Esto provoca una mayor situación de vulnerabilidad para quienes no pueden comprar estos productos, que reducen sus opciones a destinar un gran porcentaje de sus ingresos o utilizar lo que tengan a mano. A su vez se señala que la brecha salarial entre hombres y mujeres en ese país es del 27%, a lo que se le suma el hecho de que las mujeres tienen que afrontar mes a mes un gasto fijo “extra” a los hombres, que tiene que ver con una cuestión biológica que es la menstruación.

Precisamente por ello ha llegado al Congreso de la Nación argentina dos proyectos de ley que pretenden minimizar la desigualdad que acompaña la menstruación. Por un lado se presentó el proyecto de Ley de Provisión Gratuita de Elementos para la Gestión Menstrual, que propone la entrega gratuita por parte del Ministerio de Salud de los elementos de gestión menstrual “en ámbitos educativos de gestión pública, de salud pública, de reclusión de personas y redes de alojamiento diurno y/o nocturno para gente en situación de calle”. El segundo proyecto presentado plantea la eliminación del IVA sobre esos productos. Ambos proyectos fueron presentados por la diputada de Libres del Sur Victoria Donda en conjunto con la campaña #MenstruAcción.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *