¿Por qué no me viene la regla si no estoy embarazada ni he llegado a la menopausia?

Las razones por las que no viene la regla y no sea menopausia ni embarazo son muchas y variadas, con distintos orígenes, por es importante realizar un estudio integral de cada mujer, para encontrar el origen de la amenorrea. La más frecuente es que la mujer padezca una condición hormonal especial, el síndrome de ovario poliquístico (SOP), que es una alteración endocrina que presentan un número muy elevados de mujeres, unas son conocedoras de ella, pero muchas otro no. Y esto sucede porque el SOP se suele identificar porque los ovarios tienen aspecto poliquístico (múltiples folículos), que pueden verse fácilmente a través de una ecografía vaginal, pero no todos los SOP tiene ovarios con forma poliquística y es aquí donde pueden conducir a error y no dar un diagnostico a una mujer que lo padece.
Hay mujeres con SOP que tienen reglas regulares, pero también hay SOP que provocan reglas irregulares, es más, hay casos en los que la mujer tiene una regla al año. Esto se produce por un desajuste hormonal y porque la mujer no puede ovular de manera espontánea y eso provoca que no haya menstruación. Pero tener la regla no significa en todos los casos que haya ovulación. De forma ocasional también puede ocurrir que las reglas sean regulares, que nunca se haya tenido un problema menstrual, pero de repente en uno de los ciclos no venga la regla, esto podría deberse a un quiste funcional, que nada tiene que ver con el SOP. Es normal en toda la vida reproductiva tener alguna vez un quiste en un ovario, se produce porque no ha habido una ovulación normal, y puede retrasar la regla. Otra razón de la ausencia de regla puede ser por estrés.
El estrés con el que convivimos día a día, por el trabajo, por nuestro tipo de vida, nuestra salud emocional… este estrés cuando es elevado y es sostenido en el tiempo puede llegar a anular nuestra ovulación y por tanto atrasar nuestra regla. Otro tipo de estrés es el que sometemos a nuestro organismo cuando hacemos un exceso de ejercicio, practicar demasiado ejercicio puede ser la causa de que no venga la regla. El cuerpo es sabio, y no va a dar la oportunidad al cuerpo de un embarazo si no tiene la suficiente energía para mantenerlo y alimentarlo. Cada día más encontramos amenorreas causas por este tipo de casos. El ejercicio es bueno y saludable, pero en su justa medida, y siempre asesorado por un profesional.
Y lo mismo pasa cuando no le damos al cuerpo las suficientes calorías. Entra en estrés y lo primero que hace es retirar la regla para garantizar la supervivencia. En estos casos derivamos a nuestra nutricionista para que revise las pautas alimenticias y valorar si es necesario ayuda psicológica. También existe el caso contrario, que haya un exceso de peso u obesidad, y eso genera un aumento importante de hormonas femeninas y un peor funcionamiento del ciclo menstrual llegando a desarrollar resistencia a la insulina y esta condición puede anular la ovulación. Por lo tanto puede no venir la regla porque se tiene un hipotiroidismo o un hipertiroidismo. En este caso siempre hay que recurrir a los expertos y seguir tratamiento farmacológico.
En algunos casos ocurre porque la mujer está tomando anticonceptivos orales que le provocan un endometrio muy fino y una anulación de eje hormonal y por tanto de menstruación. Pero también si la mujer está con tratamiento farmacológico antidepresivo, quimioterapia… puede anular la regla. Otra razón de la amenorrea podría ser tener unos niveles muy elevados de prolactina por tener un tumo hipofisario. Y en casos excepcionales hay mujeres que tienen una alteración anatómica uterina que le provoca amenorreas.
En casos en que las mujeres han pasado un embarazo si están dando el pecho a sus hijos, la regla también puede desaparecer, es cierto que no en todas las mujeres, pero sí es otra causa de una amenorrea o ausencia de menstruación. La mujer tiene unos niveles muy elevados de prolactina y esto anula su ovulación espontánea, normalmente si no tiene un problema previo. Cuando deja la lactancia la regla vuelve a aparecer. Y por último determinadas mujeres con menos de 40-45 años pueden entrar en menopausia, lo que llamamos menopausia precoz o fallo ovárico prematuro. Las razones de amenorrea son múltiples y muy variadas y siempre deben de ser estudiados teniendo en cuenta la alimentación de la paciente, su nivel de estrés, sus hábitos de vida, su higiene del sueño, su eje hormonal y la funcionalidad de sus ovarios y su útero.