/ Menstruación / Realidades sociales de la menstruación en España y el resto del mundo

Realidades sociales de la menstruación en España y el resto del mundo

Adamed Mujer en 09/10/2015 - 12:16 pm en Menstruación

La menstruación sigue provocando en ocasiones rechazo a pesar de simbolizar la condición femenina. El tabú que la rodea favorece en muchas mujeres la falta de autoconfianza y autoaceptación. La Federación de Mujeres Jóvenes es una organización que trabaja por la igualdad y el estudio de la realidad que viven las mujeres en España. «Observé que en los problemas alimentarios había una falta de creencia identitaria de feminidad. Muchas jóvenes rechazaban la menstruación por los cambios físicos que implicaba» explica María Jesús Girona, presidenta de la entidad. Todo ello provocado por la fobia menstrual existente entre la sociedad: «Es por una parte la represión de la sociedad hacia el cuerpo de las mujeres, dominándolas a través del silenciamiento de un estado fisiológico natural».

Para normalizar la situación, propone garantizar el acceso a los productos higiénicos mediante la sanidad pública y que dentro de las agendas políticas se considere la menstruación como un derecho a la salud. Fuera de España la realidad es todavía más sorprendente. En muchos países, ni siquiera tienen infraestructuras para poder tener intimidad o higiene personal. «Uno de los grandes retos es que las niñas no abandonen la escuela por falta de medios. En muchos casos no tienen privacidad, agua corriente o baños en condiciones adecuadas» argumenta Blanca Carazo, responsable de programas y emergencias de UNICEF. En muchos lugares, no tienen acceso a los productos de aseo necesarios. Lo cual altera las rutinas diarias de las jóvenes y provoca más molestias de las necesarias.

Uno de los factores promueve este tipo de situaciones es la falta de recursos económicos, pero en otros casos son los mitos culturales los que impiden avanzar a la sociedad. En muchos países, las chicas cortan trozos de colchón o usan hojas a modo de compresa, en algunas partes de Nepal, cuando las chicas menstrúan se las aísla en habitaciones sin luz, en algunas partes de la India se dice a las mujeres que sus menstruaciones pueden estropear la comida o en Afganistán se enseña a las mujeres que si se duchan durante la menstruación quedarán infértiles, con el añadido de la pérdida social de la dignidad.

La menstruación necesita ser considerada como un derecho debido al al impacto que tiene en la salud, la educación, el empleo y la no discriminación por función de género.

La Cadena Ser abordó el tema en su programa Hablar por Hablar. Os compartimos el audio.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *