Seis aspectos sobre los ovarios que no son muy conocidos por las mujeres

A lo largo de la vida de una mujer los ovarios están muy presentes cada mes cuando llega la menstruación. Estos órganos juegan un papel muy importante en el organismo y no solo sirven para poder quedarse embarazada, por eso compartimos algunos datos no tan conocidos acerca de los ovarios.
- Los ovarios también sufren el estrés. Según estudios la ovulación se ve afectada cuando el cuerpo se encuentra bajo presión, con cambios importantes en la vida, por ejemplo, un cambio físico o alguna alteración a la vida cotidiana. En pocas palabras, es la manera natural de prevenir el embarazo durante los momentos de ansiedad, así que no es preocupante que la menstruación se retrase en ocasiones. Lo más probable si se están utilizando métodos anticonceptivos y aún no ha llegado la regla, es que la persona esté pasando por un episodio de cambios o estrés.
- Las hormonas estrógeno y progesterona que producen los ovarios, son las responsables del desarrollo de los cambios físicos de la mujer durante la pubertad, como el crecimiento de los pechos y la llegada del periodo por primera vez, además de que también se encargan de preparar el útero para quedar embarazada.
- Pueden ser la causa del acné. Los ovarios juegan un papel tan importante en el equilibrio hormonal que pueden estar detrás de cambios corporales como el acné. Ante ciertas afecciones como el síndrome del ovario poliquístico, se produce un desequilibro hormonal de los estrógenos, la progesterona y la testosterona que provoca síntomas como el acné y el aumento de peso.
- A diferencia del resto de los órganos, los ovarios no son estáticos ni se estancan en tamaño. De hecho cambian constantemente a lo largo de su ciclo y curso de vida. Mes con mes el tamaño de tus glándulas sexuales cumple su función: la liberación de un óvulo cada mes. Esos cambios desaparecen con la menopausia, en donde los óvulos se marchitan.
- Los métodos anticonceptivos, especialmente las versiones con estrógenos y progesterona de la píldora, puede reducir el riesgo de cáncer de ovario.
- Lamentablemente los ovarios no quedan a salvo del cáncer, ya que al estar compuestos por tres tipos de células, pueden desarrollar diferentes tumores. De acuerdo con la American Cancer Society existen los tumores epiteliales que se originan en las células que producen los óvulos; los tumores germinales que se desarrollan en las células que producen óvulos y los tumores estomacales que se ubican en el tejido estructural que sostiene a los ovarios.
- Fuente: Su Médico
- Foto: Carlos Adampol Galindo