Un estudio afirma que la menstruación puede llegar a ser tan dolorosa como un infarto

La menstruación puede a llegar a ser igual de dolorosa que un infarto. John Guillebaud, profesor de la University College London, después de haber estudiado a varias pacientes encontró que la dismenorrea puede ser igual de doloroso que un ataque al corazón. La dismenorrea afecta a 1 de cada 10 mujeres que menstrúan aunque es más frecuente que aparezca en mujeres fumadoras, con sobrepeso, que han tenido su periodo antes de los 11 años, o aquellas que consumen alcohol durante la menstruación. Puede tener su origen en la endomentriosis que se desarrolla cuando las células endometriales crecen fuera del útero. Desafortunadamente aún se desconoce la causa exacta de esta enfermedad.
Es un dolor tan fuerte que la mujer que lo sufre no puede mantenerse derecha. Se siente fatiga, dolor y problemas de vejiga. Duelen los brazos, las piernas, se tienen ganas de vomitar… más allá de los dolores de estómago que no tienen explicación alguna o los pinchazos en la espalda. En la actualidad este trastorno tiene una repercusión importante en la vida de la mujer ya que es causa de incapacitación laboral, consulta médica y automedicación.
Según investigadores de la Universidad de Maryland, aseguran que además de acudir cuanto antes a un especialista para descartar ninguna enfermedad asociada, es importante:
- Consumir alimentos que son ricos en calcio, altos en antioxidantes.
- Descartar alimentos procesados.
- Incrementar el consumo de proteínas en la dieta.
- Eliminar la cafeína, el alcohol y el tabaco.
- Beber de 6 a 8 vasos de agua al día.
- Hacer ejercicio un mínimo de 30 minutos, 5 veces a la semana.
- Fuente: La Vanguardia
- Foto: Marco Verch Professional Photographer