La OMS insta a ofrecer atención de calidad a las mujeres y los recién nacidos en las primeras semanas después del parto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado sus primeras directrices mundiales para apoyar a las mujeres y los recién nacidos en el periodo posnatal, es decir, las seis primeras semanas después del nacimiento. Se trata de un momento crucial para garantizar la supervivencia del recién nacido y la madre, así como apoyar el desarrollo saludable del bebé y la recuperación mental y física de la madre.
Se estima que más de 3 mujeres y bebés de cada 10 en todo el mundo no reciben actualmente atención posnatal en los primeros días tras el nacimiento, el periodo en que se producen la mayoría de las muertes maternas e infantiles.
Además de tratar los problemas de salud inmediatos, las primeras semanas tras el nacimiento son cruciales para crear lazos y establecer comportamientos que inciden en el desarrollo y la salud del lactante a largo plazo. Las directrices incluyen recomendaciones para asesorar sobre la lactancia materna y para ayudar a los progenitores a ofrecer una atención que se adapte a sus bebés recién nacidos.
En total, las nuevas directrices reúnen más de 60 recomendaciones que contribuyen a dar forma a una experiencia posnatal positiva para las mujeres, los bebés y las familias, tales como:
- Atención de calidad en los establecimientos de salud para todas las mujeres y bebés durante al menos 24 horas tras el nacimiento.
- Detectar y responder a los signos de peligro que requieren atención médica urgente.
- Exploración de todos los recién nacidos para detectar cualquier anomalía.
- Apoyo para ayudar a las familias a interactuar con los bebés.
- Fomento de la participación de la pareja.
- Cribados para detectar depresión y ansiedad posparto en la madre, con servicios de derivación y tratamiento de ser necesario.
En las 63 recomendaciones, algunas de ellas ya existentes, se especifica la duración mínima de la estancia hospitalaria tras el nacimiento y se ofrecen orientaciones sobre los criterios para dar el alta, si bien se indica que el tiempo necesario dependerá de cada mujer y cada bebé, el contexto social, la experiencia del parto y la existencia de algún problema de salud.
- Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Foto: Freepik