/ Noticias / Lanzan en España el primer anticonceptivo oral que reduce a cuatro el número de reglas al año

Lanzan en España el primer anticonceptivo oral que reduce a cuatro el número de reglas al año

Adamed Mujer en 21/09/2016 - 10:00 am en Noticias

La compañía Teva Women’s Health ha lanzado en España ‘Seasonique’, el primer anticonceptivo oral de pauta prolongada que consigue reducir a cuatro el número de reglas al año. El régimen convencional de 28 días no había cambiado desde el desarrollo de la píldora a finales de la década de los 50, cuando ésta fue diseñada para imitar el sangrado menstrual cada mes. Sin embargo, no hay necesidad médica para que las mujeres tengan sangrado cada mes y, actualmente, el 55% de las mujeres españolas preferiría reducir la frecuencia de sus reglas, teniéndolas en periodos de tiempo más espaciados para, así, poder reducir las molestias que se producen cada mes.

El tratamiento se toma durante 91 días, proporcionando a las mujeres tres días de sangrado por cada ciclo de 91 días, por lo que las reglas se reducen de 13 al año, de media habitual, a cuatro, además de ser más cortas y menos abundantes. ‘Seasonique’ se presenta en un blíster con 84 comprimidos de color rosa que contienen levonorgestrel (0,15 miligramos)/etinilestradiol (0,03 miligramos), y siete de color blanco conteniendo una baja dosis etinilestradiol (0,01 miligramos). La inclusión en la posología de estos siete días de comprimidos de baja dosis de etinilestradiol, en lugar de un intervalo libre de hormonas o toma de placebo como ocurre con los anticonceptivos orales convencionales, estabiliza los niveles de estrógeno de la mujer, consiguiendo reducir los síntomas por deprivación hormonal, además de mejorar el patrón de sangrado.

Un menor número de menstruaciones da lugar a menos síntomas relacionados con el sangrado (dismenorrea, tensión mamaria…). Asimismo, menores intervalos sin hormonas durante el tratamiento provocan menos síntomas derivados de la deprivación (dolor pélvico, distensión abdominal/hinchazón, cefaleas…).El medicamento tiene una eficacia superior al 99% y un buen perfil de seguridad, comparable a las pautas cíclicas, ya que el principio activo levonorgestrel es ampliamente conocido como la alternativa más segura en cuanto a tromboembolismo venoso, según la evaluación de riesgos realizada recientemente por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Además, este tratamiento no repercute en la fertilidad, pues tras la suspensión del mismo se produce un regreso rápido al ciclo ovárico/endometrial normal.

13 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 Comentarios